![Una sanitaria sostiene una mascarilla](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/07/media/granada/sanitaria-sostiene-mascarilla-efe.jpg)
![Una sanitaria sostiene una mascarilla](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/07/media/granada/sanitaria-sostiene-mascarilla-efe.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Martes, 7 de julio 2020, 12:30
El uso obligatorio de mascarilla en los lugares públicos provoca que muchas personas deban llevarla puesta durante gran parte del día, lo que supone un importante gasto para los ciudadanos y también un fuerte impacto para el medio ambiente. Por ello muchas personas se preguntan ... si hay alguna manera de desinfectar las mascarillas para usarlas más de una vez.
Según explicó a este periódico María Enríquez, enfermera experta en patologías respiratorias del Consejo General de Enfermería, las mascarillas quirúrgicas y autofiltrantes duran entre cuatro y ocho horas. Si son reutilizables pueden lavarse (aunque no más allá del número de lavados indicados por el fabricante) pero, si no, se deben desechar tras las cuatro horas recomendadas de uso.
No obstante, puede ser que en un momento dado alguien se vea obligado a reutilzarla, en cuyo caso hay que tener cuidado con el método de desinfección que se utiliza. Enrízquez advierte de que «no hay métodos caseros actualmente efectivos para intentar desinfectar o esterilizar una mascarilla». La farmacéutica Marián García -conocida en redes como Boticaria García- advierte en su canal de Youtube que no sirve ponerlas al vapor y que está desaconsejado desinfectarlas «con alcohol, lejía o cloherxidina», ya que podría dañarse el filtro y perder su eficacia.
Por su parte, el medio Maldita.es ha intentado resolver la duda de algunos lectores sobre si la luz del sol puede desinfectar las mascarillas, ya que tiene rayos ultravioletas que en ocasiones se utilizan para desinfectar. Según este medio, algunos estudios han obtenido resultados positivos sobre este sistema, pero la respuesta no está clara.
Noticia Relacionada
Maldita.es hace referencia a un artículo publicado en la revista 'The Journal of Infectious Diseases' que explica cómo en condiciones simuladas de exposición al sol del Sars-CoV-2, se observa una disminución del 90% de la carga viral en un periodo de entre 6 y 19 minutos.
Sin embargo, Víctor Jiménez Cid, catedrático del departamento de Microbiología y Parasitología de la Universidad Complutense y miembro de la Sociedad Española de Microbiología, explica a Maldita que «en ese estudio trabajan con aerosoles en suspensión, no con fibras impregnadas, como esperamos que ocurra en una mascarilla». Según Jiménez, la radiación ultravioleta del sol acelera la destrucción del virus, pero «el término 'desinfección es siempre relativo. Mejor hablar de reducción de la posible carga viral que pueda contener el objeto», puntualiza.
Maldita también hace referencia a otro estudio de 'The Lancet Microbe' en el que los investigadores observaron que después de siete días aún se detectaba un 0,1% del virus que había al principio en la cara externa de las mascarillas quirúrgicas. A este respecto, Víctor Jiménez recuerda en Maldita que las mascarillas sirven para proteger a los demás y que por ello la mayor parte de las secreciones respiratorias se quedan en la cara interna de las mismas: «En el caso de ser positivo en PCR o tener síntomas, la mascarilla una vez quitada es el fómite [objeto transmisor pasivo del virus] perfecto».
Es por ello que no se recomienda reutilizar las mascarillas y su eliminación debería seguir un protocolo especial, según Jiménez. Este experto señala que una mascarilla debe tratarse como un pañuelo usado: sólo su dueño debe reciclarlo y hay que evitar su exposición a otras personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.