á.o.
Sábado, 11 de agosto 2018, 02:12
De nuevo, la cuenta de Twitter de la Policía Local de Granada sirve para informar sobre el procedimiento a llevar a cabo en situaciones de emergencia. En esta ocasión han publicado un vídeo explicativo determina cómo actuar en caso de vivir un terremoto como por ejemplo el vivido en la isla de Lombok en esta jornada.
Publicidad
Para ello se hace valer de los consejos proporcionados por Mercedes Feriche, del Instituto Andaluz de Geofísica. A veces llegan incluso a producirse 16 en una mañana, como ya pasó en Granada. Es quien recuerda que un terremoto «no se puede predecir» pero sí se pueden «adoptar medidas en materia de prevención». Estas son las ocho que indica la especialista:
1- Durante un terremoto, no salir ni entrar en los edificios. La caída de cristales, antetechos, adornos o fachadas se han cobrado la vida de mucha gente en estas circunstancias.
2- Tirarse al suelo y protegerse la cabeza junto a un mueble resistente. Si puede ser debajo, mejor.
3- Después del terremoto, abandonar el inmueble caminando, nunca por el ascensor.
4- Cuando se llega a la calle, debemos ponernos en un lugar donde no pueda caernos ningún objeto encima.
5- Anclar las estanterías a las paredes.
6- Colocar los objetos pesados de las estanterías en zonas bajas.
7- Evitar situar objetos pesados en los cabeceros de las camas.
8- Tener a mano una garrafa de agua, conservas y herramientas para luz artificial
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.