Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Domingo, 18 de abril 2021, 11:07
Desde el pasado 7 de abril es posible presentar la declaración de la Renta a través de Internet, para lo cual hay que seguir estos pasos. Antes de comenzar a rellenar la declaración es imprescindible identificarse, para lo cual se puede utilizar el certificado ... electrónico, la Cl@ve PIN o el DNI electrónico. Los ciudadanos que no dispongan de ninguno de estos métodos de identificación pueden recurrir al número de referencia. No obstante, para obtener dicho número de referencia es necesario conocer el importe de la casilla 505 de la declaración anterior.
Según explica la Agencia Tributaria (AEAT), para conseguir el número de referencia hay que entrar en el portal de Renta 2020 y elegir la opción 'Obtenga su número de Referencia RENØ'. Después, si no se dispone de certificado digital o Cl@ve PIN, hay que indicar el DNIE/NIE y el importe de la casilla 505 de la declaración de Renta de 2019.
La casilla 505 se corresponde con el concepto 'Base imponible liquidable general sometida a gravamen'. Se puede confirmar el importe de dicha casilla en el apartado 'Base liquidable general y Base liquidable del ahorro' de la declaración o en el documento de ingreso o devolución. La AEAT recuerda que hay que facilitar el importe correspondiente a la declaración que finalmente se presentó. Si se ha practicado una liquidación posterior por parte de la Administración, se debe facilitar la información de la casilla 505 correspondiente a la misma. Para escribir correctamente el importe hay que introducir el número entero sin ningún signo, separado por coma de los decimales.
En caso de que el contribuyente no hubiera presentado la declaración de la Renta en 2019 o el resultado de la casilla 505 hubiera sido igual a cero, deberá identificarse con los cinco últimos dígitos del código IBAN de una cuenta bancaria en la que figure como titular.
Si el contribuyente no puede localizar el importe correcto de la casilla 505 de la declaración de 2019 puede solicitar cita previa para acudir a la Administración, donde le facilitarán el contenido de dicha casilla. En la Sede Electrónica hay un enlace al servicio de cita previa en el apartado 'Trámites destacados'. Hay que indicar el NIF y primer apellido, después seleccionar el procedimiento 'Otros servicios' y marcar la opción 'Obtención de la casilla de Renta'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.