fotolia

Las deducciones de hasta 400 euros para familias en la declaración de la Renta

Deberán cumplir una serie de requisitos para poder conseguir una de estas deducciones

ideal

Jueves, 7 de abril 2022, 11:14

La campaña de la Renta 2021, que comenzó este 6 de abril para aquellos que la presenten por vía telemática, para los que será esencial obtener la casilla 505, arranca varias novedades, entre otras los pagos con Bizum que controlará Hacienda. Otra de ... las modificaciones es el cambio de los tramos del impuesto en la cuota estatal, que pasan a ser seis en vez de cinco, ya que se ha incluido un nuevo tipo para las rentas superiores a 300.000 euros.

Publicidad

Este es el caso de Andalucía que este año ha cambiado sus escalas autonómicas en relación al año pasado. De esta manera, bajan los tipos autonómicos para las rentas de 28.000 euros en adelante. Así,el porcentaje final que se paga a Hacienda se divide en dos partes: por un lado la parte estatal, que va a parar al Gobierno y es la misma para todos; y por otro lado, la parte autonómica, que reciben las comunidades autónomas y que varía de unas a otras.

Por tanto, «un contribuyente que tenga unos ingresos superiores a los 120.000 euros al año y que viva en cualquiera de las ocho provincias de Andalucía, tendrá que pagar este año el 24,50% de su salario de la cuota estatal y un 23,70% de la cuota autonómica andaluza. En resumen, tendrá que tributar obligatoriamente, el 48,20% de su salario.

Familias numerosas

Andalucía cuenta este año con 13 deducciones autonómicas aplicables en la declaración del IRPF. Entre ellas, una nueva deducción para familias numerosas que no se incluyó el año pasado. La cuantía de la deducción es de 200 euros para las familias numerosas de categoría general, es decir, aquellas con hasta cuatro hijos. O de 400 euros en el caso de las familias numerosas de categoría especial, la que tengan más de 5 hijos.

Los contribuyentes deberán contar con la certificación de familia numerosa y deberán cumplir el requisito de que su renta anual (la suma de la base imponible y la base del ahorro) no sea superior a los 19.000 euros en el caso de hacer la declaración de manera individual o que no supere los 24.000 euros en el caso de que sea conjunta.

Publicidad

Los importes de esta deducción se prorratearán cuando exista más de una persona con derecho a aplicar la deducción y se presenten declaraciones individuales (por ejemplo el padre y la madre).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad