ideal
Miércoles, 5 de mayo 2021, 11:17
El pasado 7 de abril comenzó la campaña de la Declaración de la Renta 2020. Durante estos meses que dura la campaña, muchos ciudadanos se aplicarán deducciones con el fin de ahorrar dinero en la Declaración. Lo cierto es que hay una serie de deducciones ... nacionales y autonómicas que permiten ahorrar cientos de euros o incluso miles si se combinan varias de ellas. De esta forma, el contribuyente podrá ver menguado el pago que requerirá la Agencia Tributaria e incluso lograr que el ejercicio de pago salga a devolver. A continuación detallamos algunas de las deducciones más interesantes para los declarantes.
Publicidad
1.
Si en el año 2020 dos personas han contraído matrimonio tendrán que ver qué es lo que les sale más rentable. O presentarla conjunta o por separado. Lo más normal es que si son dos trabajadores por cuenta ajena y cuyos rendimientos superan los límites es mejor hacerla de forma individual.
2.
Las aportaciones a planes de pensiones tienen reducciones del 30% de la base imponible o 8.000 euros (la menor cantidad), y a planes de pensiones de cónyuges el máximo es de 2.500 euros.
3.
Para actividades prioritarias de mecenazgo hay derecho a una deduccion del 85% en los primeros 150 euros y un 40% desde entonces.
4.
Todo aquel que pague una hipoteca por una vivienda adquirida antes del 1 de enero de 2013 se puede deducir en la Renta. El máximo permitido es hasta 9.040 euros en la declaración individual.
5.
Las personas con alquileres firmados antes de 2015 pueden deducirse hasta el 10,05% de lo pagado (con un límite de 9.040 euros) si no llegan a superar una base imponible de 24.107,20 euros.
6.
Todo aquel que esté afiliado a un sindicato y que pague cuotas lo podrá indicar en la casilla 14 de la Renta. Hacerlo puede suponer un ahorro de entre el 20 y el 35 %.
7.
Hacer una declaración conjunta por ser familia numerosa puede dar beneficios que lleven a que salga más favorable la declaración. Además, las personas que tengan una discapacidad tendrán derecho a deducción.
Publicidad
8.
Las cantidades aportadas tanto a partidos políticos como a federaciones, coaliciones o agrupaciones electorales tienen una deducción del 20% y un límite de 600 euros anuales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.