Maternidad, wifi o empleados del hogar: deducciones del IRPF para ahorrar en la Declaración de la Renta

Además de las más comunes, como las aportaciones a los planes de pensiones o la vivienda habitual, existen otras más desconocidas que pueden desgravar

IDEAL

Miércoles, 10 de marzo 2021, 11:37

Con la campaña de la Declaración de la Renta y Patrimonio 2020 a la vuelta de la esquina, los contribuyentes ya se preparan para repasar el borrador y la normativa para poder beneficiarse del mayor número de deducciones. Pero además de las más ... comunes, como las aportaciones a los planes de pensiones o la vivienda habitual, existen otras más desconocidas que te permitirán ahorrar en la Declaración.

Publicidad

Vivienda

Una de las deducciones más habituales es la que se aplica a aquellos que adquirieron su vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013, con una deducción de hasta el 15% y con un límite de 9.040 euros.

Además, los contribuyentes que vivan de alquiler, también pueden deducirse un 10,05%, si el contrato es anterior al 2015 y siempre que la base imponible no supere los 24.107,2 euros.

Maternidad

Desde el 1 de enero de este año, se incrementa en 1.000 euros (sumados a los 1.200 por hijo menor de tres años) cuando el contribuyente tenga gastos de guardería o centros de educación infantil. No obstante, aquellas madres que se hayan visto afectadas por un ERTE no podrán deducir la parte correspondiente al tiempo en el que no han ejercido la actividad.

ONG's

Las donaciones a ONGs cuentan con importantes deducciones. Además, como consecuencia de la pandemia, este año se han ampliado. En esta campaña será posible deducirse hasta el 80% de los primeros 150 euros y hasta un 35% su la donación supera esta cifra.

Afiliación y aportación a partidos políticos

La afiliación y aportación a partidos políticos permiten la reducción del 20%, limitada a una base máxima de 600 euros.

Cultura

Las inversiones realizadas en bienes de Patrimonio Histórico Español pueden desgravar un 15%.

Publicidad

Empleados del hogar

El gasto en empleados del hogar se puede desgravar en un 15% en algunas comunidades autónomas como Andalucía o Castilla y León, con un máximo de 250 y 300 respectivamente.

Wifi

En regiones como Galicia, los contribuyentes que durante el año pasado hubieran contratado líneas de alta velocidad de internet se podrán deducir el 30% del alta de la línea y de las cuotas mensuales, con un límite máximo de 100 euros.

Deducciones derivadas de la covid-19

A lo largo de 2020, muchas comunidades autónomas han añadido nuevas deducciones para ayudar a hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia. Es el caso de Andalucía, que premia las donaciones al SAS (Servicio Andaluz de Salud), con deducciones de hasta el 15%, con un límite de 500 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad