Los defectos en los neumáticos que pueden impedir que el vehículo pase la ITV

La mayoría tienen la consideración de graves e impiden pasar la inspección

Ideal

Sábado, 29 de mayo 2021, 11:40

Todos los vehículos tienen que acudir a la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) con la regularidad marcada por la normativa. Por ejemplo, los turismos con más de cuatro años deben pasar esta inspección bienalmente, mientras que los que tienen más de una década deben presentarse ... a ella anualmente. Durante la inspección, en la que se introducirán cambios a partir de junio, se revisan diversos elementos del vehículo para comprobar que puede circular de forma segura. Entre estos elementos están los neumáticos.

Publicidad

VEIASA, empresa pública gestora de las estaciones de ITV en Andalucía, ha explicado que la mayor parte de los defectos en neumáticos tienen la consideración de graves y, por lo tanto, impiden superar la inspección. Además hay dos fallos que se consideran muy graves: que exista peligro de reventón y que haya cables al descubierto, grietas o síntomas de rotura en la carcasa.

El Real Decreto 920/2017, que regula la ITV, señala que el método de inspección de los neumáticos es visual, bien haciendo girar la rueda separada del suelo y el vehículo sobre foso o en una plataforma elevada, o bien haciendo rodar el vehículo hacia atrás y hacia delante sobre foso. El real decreto recoge muchos defectos relacionados con los neumáticos, algunos de ellos calificados como leves, otros como graves y otros como muy graves:

- Dimensiones del neumático, capacidad de carga, marca de homologación o categoría del índice de velocidad no conforme con los requisitos y perjudiciales para la seguridad vial. Capacidad de carga o categoría del índice de velocidad insuficiente para el uso real, el neumático toca otras partes fijas del vehículo, lo que dificulta la conducción segura: defecto grave o muy grave.

- Neumáticos de distinto tamaño en el mismo eje o en ruedas gemelas: defecto grave.

- Neumáticos de distinta constitución en el mismo eje (radial/diagonal): defecto grave.

- Cualquier daño o corte grave del neumático. Cable visible o dañado: defecto grave o muy grave.

Publicidad

- Se puede ver el indicador de desgaste del dibujo de los neumáticos. Profundidad del dibujo del neumático no conforme con los requisitos: defecto grave o muy grave.

- Neumático que roza contra otros componentes (dispositivos antiproyecciones flexibles). Neumático que roza contra otros componentes (no dificulta una conducción segura): defecto leve o grave.

- Neumáticos recauchutados o reesculturados no conformes con los requisitos. Capa de protección del cable dañada: defecto grave o muy grave.

- El sistema de control de la presión del neumático funciona incorrectamente o el neumático está claramente desinflado: defecto leve o grave.

Publicidad

- Montaje incorrecto del neumático: defecto grave.

- Equipado con neumáticos de nieve inadecuados: defecto grave.

Si se detectan fallos la ITV puede ser desfavorable o negativa, lo que impedirá que el vehículo circule hasta que esté reparado. Circular en estos casos se sanciona con una multa de 200 si es desfavorable y 500 euros si es negativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad