Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Sábado, 25 de septiembre 2021, 13:35
El neumático es un elemento básico del vehículo, del cual depende esencialmente la adherencia al firme. Que los neumáticos estén en buen estado es clave para garantizar la seguridad al volante, especialmente en días de lluvia. Un neumático a punto ayuda a frenar con ... eficacia, evitando posibles accidentes.
Es por ello que la Dirección General de Tráfico (DGT) señala que es conveniente revisar el estado de los neumáticos al menos una vez al mes y siempre antes de realizar un viaje largo. Esto significa que hay que comprobar que cada uno de los neumáticos dispone de la presión adecuada establecida por el fabricante, que puede variar si se va a cargar el vehículo.
Noticias Relacionadas
Asimismo, es importante comprobar que no haya cortes ni deformaciones en el neumático que puedan producir un pinchazo o un reventón, y revisar que el dibujo de la superficie de contacto mantiene sus propiedades y profundidad del calado, que debe ser, según la ley, de al menos 1,6 mm. No obstante, se recomienda cambiar el neumático cuando el calado alcance un mínimo de 2 mm de profundidad.
💦En días de #lluvia la adherencia de tus #neumáticos es fundamental.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 15, 2021
⚫Son defectos graves que ponen en riesgo tu seguridad👇
▶️Profundidad dibujo menor a 1,6 mm.
▶️Desgaste irregular por mala suspensión o alineación incorrecta.
▶️Presión errónea.
🛠️#RevisaTuVehículo pic.twitter.com/CjQXo41G9F
Por otro lado, la DGT señala que hay que tener cuidado con cinco defectos comunes en los neumáticos que ponen en riesgo la seguridad:
- Presión: si es excesiva, causa desgaste en el centro de la banda y, si es demasiado baja, perjudica los extremos.
- Llanta: tanto si es demasiado ancha como demasiado estrecha para el neumático, desgasta la banda de rodadura en el área central y se reduce la tracción.
- Alineación: si hay desgastes en un solo lateral de la banda de rodadura, el problema está en una incorrecta alineación de los ejes. Esto reduce hasta un 20 % su vida útil e incrementa el consumo un 16 %.
- Erosión irregular por los frenos: la erosión irregular (dientes de sierra) del dibujo también puede deberse a fallos en la suspensión o bloqueo en los frenos.
- Mala elección del neumático: se debe escoger el neumático conforme a las dimensiones homologadas para el vehículo en la ficha técnica y también conforme al uso habitual, su carga y el tipo de superficies por las que se circula normalmente.
Por último, la DGT recuerda que la vida útil de los neumáticos está entre 40.000 y 50.000 km. No obstante, depende del tipo elegido, el uso y cuidado que se les dé y las características del vehículo. Un mal mantenimiento, sin cuidar que sufra desgastes anómalos, reducirá su vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.