ideal
Miércoles, 14 de octubre 2020, 10:11
El coronavirus sigue dejando titulares. Desde hace algunas semanas, dermatólogos de todo el mundo han descubierto que algunos pacientes que superan la Covid-19 desarrollan alopecia. Un hecho que afecta sobre todo a las mujeres. Desde el hospital madrileño de La Paz ya ha ... habido facultativos que aseguran que han atendido a personas que han superado el coronavirus y que ahora temen quedarse calvas.
Publicidad
La alopecia o pérdida de cabello se está observando sobre todo en aquellos pacientes que superaron la enfermedad hace al menos tres meses. No obstante, no se trata de un efecto secundario común, sino de algo que se está dando con relativa incidencia entre pacientes recuperados hace ya tiempo. Pero la alopecia de estas personas no debe preocuparles porque los mismos dermatólogos sostienen que no es irreversible.
De hecho, lo que se produce es un efluvio telógeno que básicamente consiste en la pérdida puntual de cabello, para su posterior recuperación. Algo similar a lo que ocurre cuando somos víctimas del estrés y comenzamos a sentir alopecia en partes concretas del cuero cabelludo. Cabe recordar que, al día, todas las personas pierden entre 50 y 100 cabellos, por lo que no se debe confundir esa situación normal con un episodio de alopecia.
Noticias Relacionadas
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.