ideal
Sábado, 3 de abril 2021, 11:16
Una publicación en el portal Redacción Médica informa de una nueva aplicación desarrollada por el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) permite medir cuál es el nivel de riesgo de contagio en espacios cerrados a través de cuatro parámetros.
Publicidad
Simul ... AIR surgió cuando «las autoridades admitieron que la transmisión aérea tenía un papel muy importante en los contagios», tal y como confirma Manuel Fernández Casares, miembro del Comité de expertos en climatización y calidad del aire del COGITI a Redacción Médica. «A partir de ahí nos marcamos como objetivo realizar esta aplicación gratuita para comunicar el riesgo de contagio a la población», explica.
Noticias Relacionadas
Fernández reconoce que pudieron materializar la idea de Simul AIR en tiempo récord porque «desde el principio de la pandemia tuvieron la intuición de que el principal problema era la falta de calidad de aire, por la presencia de aerosoles contaminados».
Para poder saber el porcentaje de contagio por Covid-19 tras un reunión en un espacio cerrado, los usuarios tienen que facilitar al simulador los siguientes cuatro parámetros: número de personas presentes, tiempo de exposición, superficie del espacio y altura del espacio. A partir de los datos aportados, un sistema analiza todas las posibilidades de contagio que existen a través del aire en ese escenario concreto. La aplicación también tendrá en cuenta el uso de las mascarillas entre los presentes y la ventilación del lugar.
A la hora de elegir dichos parámetros reconoce que lo más difícil es «llegar a un equilibrio entre el rigor científico y la información que pueda ser entendida por todos sus usuarios». La última versión de la aplicación se basa en los parámetros utilizados en el análisis de riesgo por el procedimiento de cuatro pasos, y que trata de caracterizar toda la ruta que experimentan los aerosoles contaminados en un espacio interior, desde su generación, contaminación, dispersión, dilución y exposición-respuesta de las personas susceptibles presentes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.