IDEAL
GRANADA
Sábado, 6 de marzo 2021, 11:30
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid han concluido, tras la realización de un estudio sobre la ventilación vinculado con la pandemia de covid-19, que la tecnología DuctFIT elimina el coronavirus al 90% en tan solo cinco minutos, ... y más del 99% en 15 minutos de exposición. Una determinación ratificada mediante un análisis independiente llevado a cabo por laboratorios de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), que verifica la seguridad para la salud de dicha solución, de CleanAir Space, al no generar ningún tipo de sustancia ni producto químico nocivo para personas y animales.
Publicidad
Noticias Relacionadas
El análisis, llevado a cabo en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, perteneciente al CSIC, fue dirigido por el profesor Antonio Alcamí, con el objetivo de evaluar la capacidad del dispositivo DuctFIT para inactivar el coronavirus. Para ello, se realizaron pruebas en un laboratorio de alta seguridad biológica de nivel 3. La exposición del virus con el sistema se realizó en dos experimentos y en tiempos de 5, 15 y 30 minutos y de una y tres horas. Se comparó además con otra prueba en la que el virus no se expuso a la tecnología, lo que permitió al CSIC concluir que el sistema inactiva la capacidad de infección de la covid-19 de forma eficiente en altos porcentajes.
A los cinco minutos, se eliminó el virus al 88%; a los 15, el virus había sido inactivado al 99'7%, y a la media hora, al 99'8%. Este estudio corrobora otra investigación microbiológica, realizada por el departamento de Microbiología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, que arrojó una limpieza del 100% tras seis horas de empleo del sistema DuctFIT, así como la eliminación del 99'75% del virus H1N1 y del enterovirus en un 99'99%.
El sistema genera moléculas de peróxido de hidrógeno de manera continua. «Con una instalación sencilla y de poca inversión, se colocan los productos en los conductos del aire y, desde allí, esas moléculas altamente desinfectantes se esparcen por todo el espacio, eliminando virus y bacterias durante las 24 horas del día», explican desde CleanAir. Al inicio del proceso, el vapor de agua del aire se convierte en moléculas de H2O2 que rodean al virus, lo que afecta a su membrana lipídica. Así, quedan inactivados, por lo que pierden su capacidad infecciosa hasta que mueren.
Esta tecnología, además, purifica el aire y permite la eliminación constante de bacterias, ácaros, polen, moho, compuestos cancerígenos y olores. Un efecto permanente, puesto que los equipos no necesitan ser apagado y no dejan espacios sin tratar. El mecanismo se monitoriza con un software que permite visualizar y controlar todos los dispositivos, además de una aplicación móvil para administrar todo el sistema en tiempo real.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.