IDEAL

Así es el nuevo test rápido para detectar la covid-19 en mascotas

Una investigación multidisciplinar ha confeccionado una prueba de diagnóstico serológico de la enfermedad en animales de compañía que no requiere un laboratorio para arrojar un resultado

IDEAL

GRANADA

Martes, 18 de mayo 2021, 10:40

Un grupo de investigación multidisciplinar aragonés ha desarrollado un test de detección rápida de la covid-19 en animales de compañía. Se trata de una prueba de diagnóstico serológico que puede ser utilizada de forma sencilla, in situ y cuyo empleo no ... requiere disponer de un laboratorio.

Publicidad

La principal investigadora de este proyecto fue María Dolores Pérez Cabrejas, catedrática de Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. El estudio buscaba desarrollar una prueba rápida multiespecie de inmunocromatografía de flujo lateral, un mecanismo basado en la detección de anticuerpos contra el coronavirus, con el objetivo de que se empleara en el diagnóstico serológico de la enfermedad en animales de compañía, como los perros o los gatos.

La Universidad de Zaragoza indicó que las mascotas que viven con personas contagiadas de covid-19 están expuestas al virus y que el riesgo de infección no se puede descartar. El papel que desempeñarían las mascotas en la infección, sin embargo, aún se desconoce. Los investigadores quisieron desarrollar pruebas de diagnóstico específicas que pudieran ser utilizadas en el ámbito veterinario. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud ya indicó que desarrollar una amplia vigilancia serológica eleva las probabilidades de detectar la eventual infección en animales por encima de las que alberga realizar un diagnóstico molecular.

El trabajo se desarrolló mediante el ensayo de diferentes disposiciones para seleccionar el mejor formato. Se emplearon sueros humanos y de animales previamente analizados, mediante un test de ELISA en una placa multiespecie. Los resultados reflejaron que este test inmunocromatográfico permite detectar la presencia de anticuerpos frente al coronavirus en sueros de humanos contagiados de covid-19 y en las mascotas que habían dado positivo mediante la técnica de análisis ELISA. Además, se observó que algunos de los animales convivientes con contagiados presentan anticuerpos contra la enfermedad.

El formato de la prueba es de fácil uso para que pueda ser aplicado sin requerir un laboratorio. Su velocidad en el arrojo de un resultado permite la toma de decisiones inmediata y la vigilancia serológica de los animales tanto en el ámbito de la investigación como en la clínica veterinaria. Estos test permitirían también evaluar el papel potencial de las mascotas en la propagación de la pandemia de covid-19.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad