Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Sábado, 19 de junio 2021, 11:18
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) resolvió este jueves que «no hay datos suficientes para establecer una relación causal» entre la inoculación de las vacunas de Pfizer o Moderna y la aparición de episodios de miocarditis y pericarditis. Aunque «el monitoreo de seguridad continuará», el ... regulador europeo, por medio del jefe de Estrategia de Vacunación, Marco Cavaleri, lanzó este mensaje de tranquilidad que diferencia a los fármacos que emplean el ARN mensajero para inmunizar de los compuestos de AstraZeneca y Janssen.
Noticias Relacionadas
IDEAL | EUROPA PRESS
De hecho, la EMA recomendó no inyectar el fármaco de AstraZeneca en personas que hayan presentado previamente síndrome de extravasación capilar. Considera, además, que es relevante incluir en el prospecto una advertencia sobre esta posible afección grave, que aparecería como reacción adversa muy rara.
En este momento, la agencia también evalúa la posible extensión de la licencia de uso de Moderna en la Unión Europea a los jóvenes de entre 12 y 17 años. El organismo analiza los resultados de un gran estudio clínico que se está desarrollando con adolescentes comprendidos en esta franja de edad. Las conclusiones finales se esperan para el próximo mes de julio, a no ser que se considere necesaria más información por parte de la empresa farmacéutica. Sería, en caso de aprobarse, la segunda vacuna que consigue esta extensión, después de Pfizer, avalada ya para inmunizar a personas de entre 12 y 15 años.
A la par, la EMA continuará llevando a cabo una «revisión continua» de la vacuna alemana Curevac «hasta que se disponga de pruebas suficientes para una solicitud formal de autorización de comercialización», según indicó la organización en un comunicado. Los resultados del ensayo clínico del fármaco determinaron que cuenta con una eficacia de únicamente el 47% en la prevención del coronavirus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.