Á. L.
Viernes, 3 de mayo 2019, 12:44
La nueva regulación de los límites de velocidad que entró en vigor en enero en España para las carreteras secundarias sigue provocando ríos de tinta. Hay muchas personas que tienen la creencia de que si la velocidad se reduce en algunos tramos, los atascos crecen ... en los mismos. Sin embargo, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha querido desmentir este mito explicando la realidad.
Publicidad
A juicio del organismo, la realidad es que un atasco se produce cuando un elevado número de vehículos quieren utilizar la misma vía al mismo tiempo. Es decir, no es un hecho que esté relacionado con la velocidad sino con el número de vehículos que pueden utilizar una misma carretera en un momento concreto.
De modo que decir que «a menor velocidad, mayor atasco» no es algo que se ajuste a la realidad. Porque cuando se reduce el límite de la velocidad, esto solo tendría incidencia en el caso de que los conductores decidieran evitar esa vía y tomar otra en la que se acumulasen los coches. O lo que es lo mismo, si se aglomeran vehículos en otro tramo, es ese otro tramo el que tiene problemas con el tráfico y no por la velocidad sino por la densidad de vehículos.
No obstante, quienes defienden que la reducción de los límites de velocidad implica mayores atascos lo que defienden es que al haber menos velocidad de un vehículo, el que le precede tiende a adelantarlo provocando así una de las maniobras más peligrosas que se pueden producir en carreteras secundarias. Los adelantamientos pueden resultar fatales en carreteras con un solo carril por dirección y calzada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.