Imagen de archivo

La DGT desvela cómo funcionan los controles de drogas

Ante esta intensificación de los dispositivos para detectar el consumo de sustancias al volante, Tráfico ha aclarado todos los pasos

IDEAL

Martes, 22 de junio 2021, 14:03

La Dirección General de Tráfico (DGT) está intensificando los controles de drogas, con el objetivo de reducir la siniestralidad en las carreteras españolas. Y es que, en 2019, el porcentaje de conductores fallecidos con resultado positivo a alcohol o drogas fue del 39% y ... más de 48.000 conductores fueron condenados por conducir con altas tasas de sustancias o bajo la influencia de las mismas.

Publicidad

Ante esta intensificación de los controles, la DGT ha publicado un gráfico informativo en las redes sociales donde explica con una línea de tiempo cómo funcionan estos controles y qué ocurre en cada caso.

Así funcionan los controles de alcohol y drogas

1. En primer lugar, cuando los agentes te paran en un control, te informan de tus derechos y obligaciones y te piden hacer una prueba.

- En caso de que te niegues, se abren diligencias para una propuesta de sanción, ya tengas síntomas de estar bajo los efectos de sustancias o no.

- Si decides acceder, se realiza una prueba con el fluido oral para determinar si se ha consumido recientemente alguna sustancia como cannabis, cocaína, opiáceos, anfetaminas o metanfetaminas.

2. Tras la prueba, te comunican el resultado.

- Si das negativo, podrás continuar tu viaje.

- Si das negativo, pero tienes síntomas, se abren diligencias y se inmoviliza el vehículo.

- Si el resultado es positivo, se procede a realizar la denuncia administrativa y se inmoviliza el vehículo. El conductor puede pedir una prueba de confirmación en sangre.

Publicidad

Cuando el test en carretera confirma la presencia de drogas, es necesaria una prueba de confirmación en un laboratorio, que confirma si hay presencia o no de sustancias. Este resultado se utiliza para establecer la sanción del conductor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad