ideal
Domingo, 14 de noviembre 2021, 10:50
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha aclarado cómo conseguir el bono social para ahorrar en luz, así como los fármacos defectuosos para la hipertensión, ha alertado en un mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter de que «la ... mayor parte de los alimentos con moho se deben tirar a la basura» porque son perjudiciales para la salud.
Publicidad
Noticia Relacionada
ideal
No obstante, según la OCU hay tres excepciones que deben memorizarse, ya que nos permitirá comer estos alimentos si tomamos primero una serie de medidas. Así pues, la OCU llama a aprender cuándo puedes y cuándo no poner en práctica esta medida ahorrativa, pero no siempre acertada.
De acuerdo con la OCU, los típicos mohos verdes, blancos o negruzcos que invaden los alimentos son hongos que los colonizan y se nutren a su costa, llegando a penetrar profundamente en su interior a través del micelio, unas finas ramificaciones difíciles de percibir a simple vista. Los riesgos del moho son básicamente dos. El primero es que puede producir micotoxinas, sustancias tóxicas capaces de inducir cáncer y alteraciones genéticas. Además, junto a los hongos pueden crecer bacterias patógenas indetectables por el ojo humano.
No obstante, como apunta la OCU, hay tres excepciones de alimentos que sí se pueden comer aunque presenten moho, siempre y cuando sigamos los pasos adecuados para retirar la parte contaminada.
1.
En el jamón, la cecina o el salchichón, es normal que aparezca algo de moho si tardan en consumirse. Raspa el moho y toma el resto.
2.
Los quesos duros, es decir, aquellos que tienen poca humedad, como el manchego, el emmental o el gouda, se pueden comer después de quitar con un cuchillo toda la parte que rodea el moho, con una propina de 2 centímetros alrededor y por debajo de la zona afectada.
Publicidad
3.
Los vegetales de carne firme, como la zanahoria, el pimiento o el repollo, se pueden comer tras quitar con un cuchillo toda la zona alrededor del moho, incluido el mismo margen de seguridad de 2 centímetros alrededor y por debajo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.