Monedas. IDEAL
Dinero en efectivo

Este es el detalle para saber si las monedas que tenemos valen mucho dinero

La apariencia puede levar a engaño y pensar que tenemos una pieza única cuando no lo es

ideal

Martes, 7 de junio 2022, 11:26

Muchos ciudadanos no le dan importancia, pero las monedas de colección que guardamos en casa pueden tener un gran valor económico. El coleccionismo de monedas mueve mucho dinero son muchos los coleccionistas que buscan piezas únicas. Una pieza única que les haga ser ... poseedores de alguna rareza con mucho valor en el mercado. Es lo que ocurre, por ejemplo, con la lista de las 6 monedas más valiosas del mercado, que acumulan un valor de venta de 150.000 euros.

Publicidad

Para calcular el valor que tiene una moneda hay que tener en cuenta que en el precio de esta influye su antigüedad, pero también hay más variables a tener en cuenta. Es importante no dejarse llevar por la apariencia, porque muchas veces engaña y aunque la moneda parezca muy antigua, puede que no lo sea.

La web coleccionismodemonedas.com (Colemone) explica varios métodos para conocer el valor de las monedas. En primer lugar hay que reconocer la moneda, su valor, el año, y quién la emitió. Si es una moneda española, hay que «buscar a ver si hay estrellas y qué ponen en ellas», explican.

Existen además aplicaciones de reconocimiento como Coinoscope o Maktun que pueden reconocen la moneda, si bien advierten desde el portal que en ocasiones, «fallan bastante». Añaden también la existencia de catálogos online de monedas, como Numista o uCoin, «en los que si escribes lo que pone en la moneda, te aparecerán resultados».

Formas de valorarla

Cuando hayamos dado el paso de identificar la moneda, podremos valorarla. Webs como coleccionismodemonedas.com proponen varios métodos. El primero remite a Sixbid «un agregador de subastas, donde las casas de subastas de monedas españolas y extranjeras presentan sus catálogos a compradores potenciales». Cuentan, a su vez, con un «histórico de precios» de esas subastas que puede ser de gran ayuda. Según este portal «es una herramienta tremendamente útil para hacerte una idea del estado del mercado numismático si vas a comprar o vender monedas antiguas».

Publicidad

También plataformas importantes como eBay, que cuentan con su histórico de precios. Eso sí, recomiendan «mirar los precios por los que se han vendido» las monedas ya que el de venta suele ser muy aleatorio. Por último, si se tiene acceso a un catálogo de monedas especializado, que suelen estar divididos por periodos históricos, y buscar en él la moneda. Es importante tener en cuenta la fecha de publicación del catálogo, porque desde su publicación, la valoración de la moneda en cuestión puede haber cambiado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad