Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C.B
Domingo, 28 de octubre 2018, 12:13
Desde hace varios meses vienen circulando diversas informaciones sobre la reformada Inspección Técnica de Vehículos. Bien es cierto que a lo largo de todo ese tiempo se han difundido una serie de bulos sobre la nueva ITV que conviene desterrar para no caer ... en el error. Sin embargo, existen algunas variantes que sí que hay que tener en cuenta.
Como es lógico todos los coches están expuestos a esta pruena con el objeto de comprobar su correcto rendimiendo. Pues bien, hay una serie de detalles que antes no se valoraban y ahora resultan trascendentales para pasar la ITV.
En este sentido, cabe destacar que los rechazos a vehículos a consecuencias de defectos graves en la carrocería aumentaron casi un 30% en los últimos cinco años. Para que no seas tú uno de los próximos en llevarte un disgusto toma buena nota:
-La carrocería no debe presentar ni corrosión ni óxido. Es por ello que el capítulo capítulo 2 del Manual de Procedimiento de Inspección de las ITV recoge que el empleado de la estación comprobará «el estado estructural del chasis y de la carrocería prestando especial atención a los efectos de oxidación o corrosión y a eventuales problemas de sujeción. La corrosión se podrá verificar mediante presión en el lugar afectado para evaluar su importancia. Esta comprobación incluirá la verificación de la ausencia de reparaciones inadecuadas».
En definitiva, «la carrocería debe estar libre de defectos que puedan afectar a la integridad del vehículo o a la seguridad de las personas», tal como explica este documento oficial.
-Los parachoques deben estar sujetos y en buen estado «prestando especial atención a la detección de aristas vivas o cortantes». También te pueden echar atrás el coche si los espejos y los cristales del vehículo presentan algunas fisuras.
-El estado de las puertas: será revisado poniendo especial atención en «la existencia y el estado de las puertas, bisagras, manillas y montantes» y deben estar libres «de aristas cortantes y grietas o fisuras que puedan poner en peligro a las personas o dificultar su función».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.