Alberto Flores
Granada
Viernes, 9 de septiembre 2022, 13:03
Recientemente han sido identificados en España, en la localidad de Basauri (Bizkaia), mosquitos tigre con una mutación que les permite resistir a los insecticidas. Algo que, según detalla una investigación publicada en BMC, no solo afecta a nuestro país, sino también a otros como ... Italia, Francia, Malta, Suiza, Bulgaria, Rumanía, Turquía y Georgia. Una situación que ha hecho saltar las alarmas de muchos organismos y que podría tener su origen en el mal uso de los insecticidas.
Publicidad
Según recoge la investigación, el mosquito tigre habría desarrollado la mutación debido al amplio uso de los piretroides, que es uno de los componentes de los insecticidas contra este tipo de insectos. Y su uso extendido podría haber permitido al mosquito tigre lograr un nuevo mecanismo de resistencia. Una situación de riesgo debido a que el mosquito tigre es vector de la transmisión de una gran cantidad de enfermedades contagiosas como la malaria, el zika, el chikungunya o el dengue.
Noticia Relacionada
«Es un problema de salud pública que viene de largo, hace mucho que existe este tipo de resistencia a los insecticidas. Pero gracias a este estudio tenemos datos y se le da más notoriedad a este problema», explica a IDEAL Jorge Galván, director general de Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA). Una problemática a la que hay que añadir la facilidad para la reproducción de esta especie, que requiere de muy poca cantidad de agua para reproducirse, lo que hace que se encuentren muchos en el entorno doméstico.
«Ahora hay que exponer a esos mosquitos a diferentes concentraciones de insecticida para ver a qué dosis es resistente. Eso es lo que hay que determinar ahora en los laboratorios», detalla el director general de ANECPLA, que explica que eso les permitirá mejorar en los procesos de gestión con este tipo de mosquitos.
Sobre cómo actuar si encontramos mosquitos tigres en nuestra vivienda, Galvan cuenta que lo más importante pasa por los tratamientos preventivos y la concienciación de la población para que «ayuden» al control. Y en caso de que las medidas de prevención no sirvan porque ya estén en casa, es imprescindible diagnosticar la situación para saber cómo proceder. «Dependiendo del número de mosquitos que haya se actúa de una forma u otra. Si solo hay unos pocos debería bastar con insecticida pero si hay más es conveniente contactar con el Ayuntamiento de su municipio porque puede haber un brote».
Publicidad
En este sentido, explica que lo fundamental es tener claro dónde están los focos de mosquitos para actuar posteriormente. Aunque insiste en que lo mejor es prevenir su aparición. «Si evitamos acumulaciones de agua como las de las macetas de las plantas y tratamos con cloro el agua de la piscina es más difícil que aparezcan», argumenta Galván.
Noticia Relacionada
Desde hace bastante tiempo ANECPLA ha informado sobre los efectos del cambio climático en lo referente a las plagas de insectos, ya que la mayoría se ven beneficiadas por ello. Hace más calor durante muchos más meses a lo largo del año, lo que provoca que la ventana de reproducción de los insectos sea mayor. «Depende mucho de la localización de la que hablemos pero en la actualidad casi todos los municipios de España están alargando sus veranos y los septiembres de ahora no son los de antes», reconoce Galván.
Publicidad
Esto, entre otras cosas, provoca que los programas de control de mosquitos vayan ahora desde abril hasta noviembre. «En la actualidad hay que tener cuidado más allá del verano porque todavía es posible encontrar a mosquitos tigre en esas fechas. Hay días de octubre que no parecen de otoño y en los que es posible ver a estos insectos», finaliza el experto en gestión de plagas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.