IDEAl
GRANADA
Jueves, 28 de enero 2021, 13:51
Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford habría descubierto el 'talón de Aquiles' de la covid-19 a partir de sus variantes. Las mutaciones del coronavirus han derivado en un incremento de las cifras de contagios en todo el mundo, además ... de incentivar la duda sobre si sus efectos sobre el organismo son mayores. Todas las nuevas formas surgidas hasta el momento son fruto de alteraciones en su secuencia que afectan a la proteína espícula de la enfermedad, que son los apéndices que le dan forma de corona, conocidas como 'la llave' de la infección.
Publicidad
Noticias Relacionadas
El equipo de científicos ha concluido que la mayor capacidad de contagio de estas variantes reside en el incremento de la susceptibilidad que suponen en las citadas espículas. Según su estudio, publicado en la web bioRxiv.org, las mutaciones han provocado que estas proteínas sean más susceptibles a la activación mediante una enzima llamada proteasa, que deben encontrarse en la zona de entrada del virus y no en el resto del cuerpo. Por ello, las nuevas variantes tendrían una mayor facilidad de infección, pero no atacarían con mayor virulencia al organismo.
No obstante, los científicos consideran que esta mayor capacidad de contagiar hacen a la enfermedad más vulnerable. «Las variantes más infecciosas del SARS-CoV-2 pueden exponer su talón de Aquiles, una oportunidad para reducir su propagación», subraya el citado estudio. Esto se debe a que las espículas se activan de forma más sencilla, pero facilita el trabajo de los anticuerpos neutralizantes al dejar al descubierto partes antes ocultas.
Cada partícula de covid-19 tiene «hasta 80 espículas proteicas» , de las que solo es necesaria una para que se produzca el contagio. «Si se activan más espículas y se expone el punto de unión, los anticuerpos neutralizantes tendrán una mayor probabilidad de unirse a las partículas virales y aglutinar varias juntas», sostienen.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.