Alberto Flores
Granada
Domingo, 26 de diciembre 2021, 12:04
La Dirección General de Tráfico (DGT) siempre insiste en una misma cosa cuando habla sobre rotondas: hay que circular de la forma más segura posible por ellas. Y esto implica, a su vez, que se debe salir y entrar a ellas desde el carril exterior. ... Sin embargo, existen algunas situaciones muy concretas en las que es posible hacerlo directamente desde el carril interior. Algo que han intentado aclarar, ya que muchos conductores desconocen esta circunstancia sobre las glorietas.
Publicidad
La primera de las excepciones tiene que ver con el acceso a la rotonda, que por norma general debe realizarse siempre desde el carril derecho, si está libre y es posible. Sin embargo, es posible entrar directamente desde el izquierdo si existe congestión en el tráfico. De hecho, según la DGT, es posible pasar del carril izquierdo directamente al interior de la glorieta incluso circular por el carril interior hasta las últimas salidas.
La excepción que más dudas suele concentrar tiene que ver con la forma correcta para salir de las rotondas. En este sentido, la DGT recuerda que es obligatorio hacerlo siempre por el carril derecho de la glorieta y no hacerlo supone una de las infracciones más repetidas a la hora de circular por rotondas.
Sin embargo, como en el caso anterior, esta norma también tiene una excepción: es posible abandonar la rotonda desde un carril interior cuando una señal lo indique y el carril derecho esté ocupado. Así lo aclara la DGT en la revista 'Tráfico y Seguridad Vial', donde comentan que «todos vemos normal salir de una autopista desde el carril más próximo a la salida pero con las glorietas a veces cuesta entender la importancia de esta sencilla regla para la seguridad».
Por otra parte, recuerdan que existen rotondas de gran tamaño en las que, a diferencia de lo habitual, los vehículos que están en el interior de ella tienen prioridad. Algo que sucede porque, debido a su magnitud, cuentan con señales verticales o semáforos que les pueden obligar a detenerse para hacer más fluida la circulación. También hablan sobre cómo actuar con los grupos de ciclistas en rotondas explicando que es necesario ceder el paso a todos los miembros del grupo y considerarlos como si fueran un único vehículo.
Publicidad
En cuanto a camiones o vehículos de grandes dimensiones, explican que pueden ocupar un segundo carril de la glorieta siempre que respeten la prioridad de los vehículos que se encuentren circulando por el carril que van a ocupar. Para finalizar, recomiendan una forma de actuar para evitar riesgos cuando un vehículo grande obstaculiza la visión: reducir la velocidad hasta detenerse si es necesario y no entrar a la rotonda hasta tener claro que no se aproximan vehículos a ella.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.