El aviso de la DGT a los conductores sobre un trámite muy común

Es imprescindible comunicar el nuevo domicilio para recibir notificaciones

Ideal

Domingo, 20 de junio 2021, 11:32

La Dirección General de Tráfico (DGT) permite realizar múltiples trámites a través de su sede electrónica. Uno de ellos es el cambio de dirección para notificaciones, trámite gratuito e imprescindible para que al conductor le lleguen todas las comunicaciones de este organismo.

Publicidad

Según indica ... la DGT: «Si has cambiado de domicilio debes comunicar a tráfico tu nueva dirección postal en un plazo de 15 días para que puedan llegarte nuestros envíos de notificaciones y comunicaciones, evitando así, por ejemplo, que no te enteres de la notificación de una multa y se te pase el plazo de pagarla o que no te llegue un aviso de llamada de revisión por parte del fabricante del vehículo». Asimismo, la DGT añade que hay que cambiar el domicilio de los vehículos.

Para cambiar la dirección de notificación hay varias vías:

- Por Internet: el cambio se puede realizar a través de la web de la DGT usando el sistema cl@ve. La DGT aconseja esta opción si únicamente se desea modificar la dirección de notificación de tráfico. También es posible modificar el domicilio a través del Punto de Acceso General de la Administración con el certificado digital, DNI electrónico o cl@ve. Con esta segunda opción se puede modificar el domicilio en múltiples organismos (Agencia Tributaria, Seguridad Social, Policía Nacional…) de manera simultánea.

- Presencialmente en cualquier Jefatura u Oficina Provincial de Tráfico: en este caso hay que solicitar cita previa por Internet o llamando al 060. También se puede realizar el cambio en algunos ayuntamientos que tienen convenio.

Publicidad

- Por teléfono: a través del 060 se puede cambiar el domicilio. Tras comprobar los datos la DGT verificará que el nuevo domicilio coincide con el existente en el padrón del INE, procediendo a realizar el cambio solicitado.

- Desde la aplicación miDGT: permite consultar y modificar la dirección de las notificaciones. Para ello hay que entrar en el menú principal, seleccionar 'Ajustes', después pulsar en 'Datos personales' y, por último, elegir 'Domicilio de notificación'.

Publicidad

Los documentos necesarios para realizar el trámite varían según el medio utilizado:

a) Trámite a través de Internet: se requiere certificado digital o credenciales cl@ve y la fecha de nacimiento. La DGT recomienda descargar e instalar el programa AutoFirma.

b) Tramitación presencial: solicitud en impreso oficial rellena y documento oficial que acredite la identidad y domicilio (DNI, permiso de conducción, tarjeta de residencia o pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros). En el caso de las personas jurídicas hay que presentar la solicitud, la tarjeta de identificación fiscal y la acreditación de la representación e identidad del que firme.

Publicidad

En caso de realizar el trámite de manera presencial se puede autorizar a un representante para que lo haga en nombre del conductor. Para ello hay que designar al representante a través del modelo de autorización de la DGT llamado «Otorgamiento de representación». Si el trámite lo va a realizar otra persona, en el momento de solicitar la cita previa en el 060 se debe indicar el DNI del interesado y también el de la persona autorizada

c) Tramitación telefónica: será necesaria una verificación de los datos que se realiza mediante diversas preguntas.

La DGT recuerda que también se puede solicitar que las notificaciones se envíen electrónicamente a través de la Dirección Electrónica Vial, para asegurarse de que llegan independientemente de dónde se encuentre el titular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad