IDEAL
Miércoles, 30 de septiembre 2020, 12:20
Publicidad
Noticia Relacionada
Para el organismo que vela por la seguridad en las carreteras, tener en cuenta el cuadro clínico por el que haya pasado una persona con Covid-19 es esencial. Dependiendo de la gravedad del mismo, se puede determinar si sufrirá alguna de las consecuencias con las que se cuenta y que afectan a la conducción de un vehículo. Estas son algunas de ellas:
-Problemas de visión
-Mareos, alteraciones de la conciencia o temblores
-Alteraciones del metabolismo que puedan producir diabetes y pérdidas puntuales del conocimiento
-Enfermedades cardiovasculares que puedan dar pie a episodios de infartos
-Pérdida de la capacidad pulmonar que hace que sea recomendable mantener bien ventilado el vehículo
-Debilidad, dolor, cansancio o molestias musculares derivadas del coronavirus y agravadas por viajes largos. Se recomienda hacer más pausas de las necesarias si es posible.
-Pérdida de la capacidad cognitiva que invita a que el conductor no se ponga ante el volante para prevenir momentos de incapacidad para entender las señales o la circulación
Se trata de secuelas que son probables en personas que hayan pasado por el Covid-19 o que se hayan contagiado sin saberlo. En todos esos casos es primordial tener la capacidad de saber cuándo detener la conducción o si es conveniente ni siquiera ponerse al volante.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.