Edición

Borrar
efe
La DGT advierte del elemento obligatorio que tendrán que llevar todos los coches desde julio

La DGT advierte del elemento obligatorio que tendrán que llevar todos los coches desde julio

La caja negra se colocará bajo el asiento del conductor y grabará todos los datos significativos en caso de accidente

ideal

Sábado, 29 de enero 2022, 13:44

La Dirección General de Tráfico (DGT) implantará un nuevo elemento obligatorio en todos los coches fabricados a partir de julio de este 2022. Un elemento que habitualmente se ha asociado a los aviones será imprescindible en los coches. El mismo reglamento que instaurará los alcoholímetros antiarranque establece que los turismos deberán incluir, a partir del 6 de julio de 2022, una caja negra (EDR), o registrador de datos, para ser homologados. En dos años esta práctica será obligatoria en todos los coches nuevos que salgan de los concesionarios.

La caja negra se colocará bajo el asiento del conductor y grabará todos los datos significativos en caso de accidente. Eso sí, al contrario de las cajas negras de los aviones, irá registrando y borrando información constantemente. Además, no tomará imágenes ni sonido ni señalará el origen de los datos, ya que estos serán anónimos. Según un estudio llevado a cabo por el Parlamento Europeo, estos nuevos sistemas permitirán evitar hasta 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en Europa en los próximos 18 años.

El sistema hará que en el momento en el que se produzca un accidente de tráfico el dispositivo guardará la información generada, durante los 30 segundos previos y los cinco posteriores, para poder analizar la situación. El sistema se activará tras el despliegue del airbag, a imagen de lo propuesto por la UE en el reglamento publicado en 2019. Quedará registrada la velocidad, los movimientos de la dirección, la posición final del acelerador, la desaceleración, el funcionamiento de los cinturones de seguridad o el ángulo de giro del vehículo en caso de vuelco, entre otras cosas.

«No sirve para dirimir la culpabilidad en un accidente, pero sí para analizar las causas y un incentivo para mejorar la conducción», explican desde la Dirección General de Tráfico a La Razón. Con esta normativa, la UE confía en poder contar con datos de accidentes más precisos para así conocer los umbrales de las lesiones producidas y mejorar la seguridad pasiva. Igualmente, pretende ser una herramienta útil a la hora de dilucidar aspectos legales en la reconstrucción de accidentes, en materia de seguros de automóvil, y para aplicaciones específicas de seguridad vial y lucha contra las infracciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La DGT advierte del elemento obligatorio que tendrán que llevar todos los coches desde julio