RAMÓN L. PÉREZ

La DGT advierte de las multas por llevar el coche sucio

El estado de los critales o la visibilidad de la matrícula, espacios a vigilar

ideal

Jueves, 17 de marzo 2022, 11:19

La Dirección General de Tráfico (DGT), que ha advertido sobre las nuevas etiquetas y el dispositivo de 1.000 euros que será obligatorio llevar en el coche, avisa de que cualquier elemento que dificulte la conducción puede ser motivo de sanción. Incluso algo tan simple como llevar sucio el vehículo, ya que puede influir en la seguridad al volante y afectar a la conducción. Una situación muy habitual en los últimos días en muchos lugares de España por culpa de la calima.

Publicidad

Las multas por este motivo varían en función del elemento o parte del coche que tenga tal cantidad de suciedad que dificulte la conducción. Un cristal delantero en el que la suciedad no permita ver con claridad la carretera puede acarrear sanciones que van desde los 80 a los 200 euros. También será motivo de sanción el estado del limpiaparabrisas, en caso de que no estén en buen estado la multa puede ascender a 80 euros.

Dos supuestos a la vez

Estas sanciones pueden aumentar si se considera que aparte de sucio, el coche no está en buenas condiciones para circular, en cuyo caso puede poner en práctica la Ley de Seguridad Vial. En el artículo 84 de la misma se estipula que los agentes de Tráfico tendrán capacidad para inmovilizar el coche si éste presenta «deficiencias que constituyan un riesgo especialmente grave para la seguridad vial».

También la matrícula tiene que estar perfectamente visible y, de no estarlo, puede provocar un agravamiento, ya que esta debe ser visible en todo momento para permitir la identificación del vehículo. La sanción puede llegar hasta los 6.000 euros, además de la pérdida de 6 puntos del carné de conducir.

Pero para limpiar el coche hay que hacerlo en una zona permitida. Hacerlo en la vía pública también supone sanciones y está prohibido. Así está establecido el artículo 4.2 del Reglamento General de Circulación, si bien la cuantía de las multas dependen del ayuntamiento de cada municipio: su importe puede variar entre 30 y 3.000 euros. Dependerá de cada ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad