Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Martes, 5 de mayo 2020, 11:18
Desde este lunes, la mayor parte del país se encuentra en la fase cero de la desescalada prevista por el Gobierno, con nuevas normas que debemos tener en cuenta a la hora de salir a la calle o utilizar un vehículo privado. La Dirección General ... de Tráfico (DGT) ha informado en Twitter sobre estos cambios en las condiciones de ocupación de los vehículos, publicados en el BOE, para garantizar una movilidad segura.
Noticia Relacionada
1. En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila de asientos, siempre que utilicen mascarillas y respeten la máxima distancia posible entre los ocupantes.
2. En los transportes públicos de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor, debiendo garantizarse, en todo caso, la distancia máxima posible entre sus ocupantes.
3. En los vehículos en los que, por sus características técnicas, únicamente se disponga de una fila de asientos, como en el supuesto de cabinas de vehículos pesados, furgonetas, u otros, podrán viajar como máximo dos personas, siempre que sus ocupantes utilicen mascarillas que cubran las vías respiratorias y guarden la máxima distancia posible. En caso contrario, únicamente podrá viajar el conductor.
4. En el transporte público regular, discrecional y privado complementario de viajeros en autobús, así como en los transportes ferroviarios, en los que todos los ocupantes deban ir sentados, las empresas adoptarán las medidas necesarias para procurar la máxima separación posible entre los viajeros, de tal manera que no podrán ser ocupados más de la mitad de los asientos disponibles respecto del máximo permitido. En todo caso, en los autobuses se mantendrá siempre vacía la fila posterior a la butaca ocupada por el conductor.
5. En los transportes públicos colectivos de viajeros de ámbito urbano y periurbano, en los que existan plataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie, se procurará que las personas mantengan entre sí la máxima distancia posible, estableciéndose como referencia la ocupación de la mitad de las plazas sentadas disponibles, y de dos viajeros por cada metro cuadrado en la zona habilitada para viajar de pie.
En vehículos pesados o furgonetas con una sola fila de asientos podrán viajar 2 personas siempre que lleven mascarilla. 👇👇
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 5, 2020
Consulta tus dudas en Preguntas Frecuentes 👉https://t.co/5xt2gOvy6g #DGT #COVID19 pic.twitter.com/c5XzEyd1Gp
En Transporte Público, incluido taxis y similares, es obligatorio el uso de mascarillas. Las condiciones para viajar en vehículos de hasta 9 plazas👇👇.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 5, 2020
Consulta tus dudas en Preguntas Frecuentes 👉https://t.co/5xt2gOvy6g #DGT #COVID19 pic.twitter.com/TAv0siac5U
Consulta las actuales condiciones para viajar en un vehículo privado y recuerda que solo puedes realizar desplazamientos autorizados.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 5, 2020
👇👇👇👇👇👇
Consulta tus dudas en Preguntas Frecuentes 👉https://t.co/5xt2gOvy6g #DGT #COVID19 pic.twitter.com/hwUng0ZwNh
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.