Ideal
Domingo, 5 de septiembre 2021, 12:20
La Dirección General de Tráfico (DGT) no solo se dedica a vigilar las carreteras, sino que también realiza una labor de concienciación para prevenir conductas peligrosas al volante. Tal y como recuerda a menudo este organismo, es importante que el conductor esté en perfectas condiciones ... físicas y mentales para ponerse al volante. Por ello no se debe consumir alcohol antes de conducir. Además, hay que tener precaución al tomar ciertos medicamentos como las benzodiacepinas.
Publicidad
Según explica la DGT, las benzodiacepinas son recetadas para muchos procesos y se consideran fármacos de referencia para tratar la ansiedad y el insomnio. Las benzodiacepinas se introdujeron a comienzos de los años 60 en la medicina terapéutica, siendo la primera el clordiacepóxido. Poco después se introdujo el diazepam, mundialmente conocido como Valium.
Si bien estos fármacos en general son seguros, la DGT advierte de que gran parte de su toxicidad se relaciona, entre otros efectos no deseados, con el exceso de sedación, el enlentecimiento del pensamiento y del tiempo de reacción, la alteración de la coordinación y la relajación motora que provocan. Conducir bajo su influencia se asocia a un mayor riesgo de verse implicado en accidentes de tráfico. Por ello todos estos fármacos tienen en el envase un pictograma que advierte de este peligro y el prospecto indica sus efectos en la conducción.
La DGT aconseja a los conductores que toman benzodiacepinas que tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Comunicar al medico que son conductores, especialmente si son profesionales o utilizan máquinas peligrosas.
- No consumir alcohol. Estos medicamentos son seguros pero su consumo conjunto con alcohol potencia sus efectos sedantes, alarga el tiempo de reacción y multiplica por 8 el riesgo de accidente.
- Evitar conducir al inicio del tratamiento. Los efectos sobre el redimiento psicomotor son más marcados las primeras semanas del tratamiento. Con el tiempo hay cierta tolerancia, aunque siguen interfiriendo al volante.
Publicidad
- Si toman dos o más fármacos con el pictograma de peligro, extremar la precaución. Puede existir una sobre-sedación y un aumento de los efectos adversos.
- En caso de dudas sobre la medicación y sus efectos sobre la conducción, no dejar la medicación sin consultar previamente al médico y no conducir.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.