Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Martes, 7 de diciembre 2021, 10:55
El Congreso ha aprobado la reforma de la ley de tráfico que ha presentado la Dirección General de Tráfico (DGT), que tiene como fin la revisión de las infracciones que conllevan la pérdida de puntos y pone el foco en los comportamientos que ... se consideran más peligrosos en la actualidad entre los conductores, como el uso del teléfono móvil mientras se está al volante.
Noticia Relacionada
Entre otras cuestiones, se pone el acento en la pérdida de tres puntos por poseer en el vehículo mecanismos de detección de radares o cinemómetros y no solo su utilización como era antes. Aumenta la pérdida de puntos de 3 a 6 por conducir sujetando con la mano el móvil. Se mantiene la multa de 200 euros y de 3 puntos de sanción si el infractor usa el móvil pero no lo tiene en la mano. También suben de 4 a 6 los puntos que se pierden por arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios o accidentes, y de 3 a 4 por no utilizar o no hacerlo de forma adecuada el cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y otros elementos de protección.
Además, la DGT va a poner en marcha un nuevo radar que va destinado a aquellos conductores que solo cumplen con la velocidad en el momento en el que pasan por un detector de velocidad. El nuevo sistema será capaz de descubrir si el vehículo vuelve a superar los límites de velocidad poco después de superar el control de velocidad.
El nuevo sistema que prepara la DGT va a contar con dos cámaras separadas que permitirán identificar a aquellos que solo cumplen con las normas de forma puntual. Su funcionamiento es el mismo que el de un radar en cascada, pero con una ventaja muy importante: se utiliza un solo apartado y no hay que mover a la patrulla con un radar móvil. En cuanto a la sanción económica, estos nuevos radares llevarán consigo multas de 600 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.