![Advertencia de la DGT por una multa al colocar la compra en tu coche](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/07/multa-dgt-colocar-mal-compra-supermercado.jpg)
Tráfico
Advertencia de la DGT por una multa al colocar la compra en tu cocheSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tráfico
Advertencia de la DGT por una multa al colocar la compra en tu cocheAlberto Flores
Granada
Martes, 7 de marzo 2023, 09:48
A la hora de circular tenemos que tener en cuenta varios aspectos relacionados con la seguridad vial. Durante los últimos días la Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado sobre cuáles son las nuevas normas y sanciones de este 2023, así como sobre la obligación de devolver los puntos del carnet retirados a miles de conductores. Mientras que recientemente ha recordado a los usuarios de vehículos sobre algo desconocido para muchos de ellos: colocar mal la compra del supermercado en el coche puede suponer una multa.
La DGT sanciona la presencia de bultos sueltos en los asientos traseros del vehículo como una infracción grave con un importe de 200 euros. Y, tal y como detalla la Ley de Tráfico, también es posible sancionar a quienes coloquen mal la carga en el coche, lo que atañe directamente a la compra del supermercado.
En este sentido, el artículo 13 de la Ley de Tráfico señala que «los objetos y/o animales transportados en el habitáculo de pasajeros no han de interferir entre el conductor o cualquiera de los pasajeros». Es decir, cualquier bolsa que contenga objetos para la compra deberá estar bien colocada y sujeta para que no moleste al conductor.
Noticia Relacionada
Daniela Londoño
La multa es considerada como una infracción grave y tiene una cuantía de 200 euros, aunque no supone la pérdida de puntos del carnet. El objetivo de esta normativa no es otro que el de evitar que el desplazamiento de la carga, sobre todo la colocada en el interior del habitáculo, pueda provocar una situación de descontrol.
De hecho, colocar mal la compra puede hacer que aparezca el denominado 'efecto elefante' por culpa de la inercia. Y es que cualquier objeto suelto multiplica la fuerza con la que golpearía a cualquier ocupante. Por ejemplo, en caso de circular a 50 kilómetros por hora podría multiplicar su peso hasta por 40 veces.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.