Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Lunes, 16 de agosto 2021, 09:33
Durante el verano aumenta el número de desplazamientos, lo que puede provocar un incremento de los accidentes. Al volante hay que evitar las conductas peligrosas porque pueden poner en riesgo a los propios conductores y al resto de usuarios de la vía. Especialmente cuidadosos ... deben ser los motoristas ya que, según indica la Dirección General de Tráfico (DGT), la motocicleta es el medio de transporte más peligroso.
El motorista suele ser el que sufre los daños más graves en un accidente, tenga o no responsabilidad en el mismo. Según la DGT, estudios de biomecánica aseguran que los motoristas están sujetos a aceleraciones y desaceleraciones considerables, sus motocicletas no cuentan con una zona de absorción de impacto y pierden estabilidad mucho más fácilmente que, por ejemplo, un turismo. En un accidente el motorista no solo impacta con su cuerpo contra el vehículo sino también sobre el asfalto, lo que resulta muy peligroso.
Además, cuando realizan ciertas conductas inadecuadas los motoristas ponen en riesgo a otras personas. La DGT recuerda que los motoristas deben evitar estas cinco actitudes peligrosas para no poner en riesgo a los demás usuarios de la vía:
- Circular en zigzag.
- Conducir agresivamente.
- Incurrir en un exceso de velocidad.
- Pegarse a otros vehículos por detrás.
- Serpentear en las retenciones.
Actitudes que como #motorista🏍️ debes evitar para no poner en riesgo a otros usuarios de la vía:
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 30, 2021
✅Circular en zig zag
✅Conducción agresiva
✅Exceso de #velocidad
✅Pegarte a otros por detrás
✅Serpentear en las retenciones
👉https://t.co/H1ASxgx0R0#LaCarreteraNoEsUnCircuito pic.twitter.com/HHnYQeXT2G
Por otro lado, la DGT señala que los motoristas deben tener en cuenta estos cinco aspectos para viajar con seguridad:
- Mantenimiento: deben revisar el estado general de los neumáticos, el alumbrado y señalización óptica, los espejos retrovisores, los frenos, los niveles de aceite, el embrague y refrigerante y que la ITV esté en regla. Asimismo, se aconseja llevar un kit reparapinchazos, un chaleco reflectante y lámparas de repuesto.
- Calor: los motoristas deben hidratarse bien, mantener la piel cubierta y evitar que el calor los agote o debilite. Circular a 35 º C es similar a hacerlo con una tasa de alcohol de 0,5 g/l.
- Fatiga: la concentración necesaria para conducir durante horas acaba por pasar factura. Circular mucho tiempo en la misma posición también puede ser agotador. Por ello hay que descansar tantas veces como sea necesario.
- Equipamiento: lo ideal es usar ropa técnica transpirable con la protección adecuada. Esto incluye guantes transpirables y zapatillas perforadas técnicas, que permiten que el calor no se almacene en el cuerpo. Hay que evitar llevar ropa veraniega al montar en moto.
- Conducción defensiva: el mayor peligro para los motoristas radica en la existencia de 'trampas' en la calzada (marcas de pintura, tapas de alcantarilla o baches) y los ángulos muertos que impiden ser vistos por los conductores. Los motoristas deben conducir preparados para actuar ante cualquier imprevisto y señalizar las maniobras con antelación suficiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.