IDEAL
Martes, 23 de julio 2019, 12:38
Los radares de la DGT vuelven a escena. El propio director general de Tráfico, Pere Navarro ha conformado que muchos de los aparatos que nos encontramos en las carreteras españolas son falsos y en realidad solo se trata de cajas señalizadas como radares. Dentro ... no hay nada. Son los radares fantasma.
Publicidad
El truco que usa la DGT confunde a los conductores y les obliga así a respetar los límites de velocidad sin necesidad de multar continuamente. «Solo el cartel de aviso de radar surte efecto», recuerda Navarro, que añade que el objetivo es reducir la siniestralidad vial y no el de poner multas.
El máximo responsabla de la DGT asegura que no tiene previsto lanzar «grandes planes de expansión de radares«, pero sí admite que Tráfico prevé continuar poniéndolos en aquellos tramos o lugares donde puedan ser «útiles».
El margen de error de estos aparatos, motivo de recurso en los tribunales por parte de varios denunciados, está en entredicho tambiéj. Navarro no descarta que los radares que se vayan a colocar en las carreteras tengan un porcentaje distinto: «Si hay que dar más margen, se da más margen y no pasa nada, lo que queremos es evitar discusiones evitables».
Cabe recordar que En la actualidad, los radares aplican un margen de error en estos casos:
-De 5 km/h si el exceso de velocidad es menor de 100 km/h,
-Del 5% cuando es de más de 100 km/h, siempre y cuando el radar sea fijo.
Publicidad
-Si se trata de un radar móvil, los márgenes de error son de 7 km/h en velocidades menores de 100 km/h y del 7% para más de 100 km/h.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.