Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Sábado, 5 de diciembre 2020, 09:57
Se conoce por vehículo zombi a aquel que se le ha dado de baja temporal por cualquier motivo, como que no vaya a circular durante un tiempo o que se encuentre con una avería seria. Aunque hace unos años esto era un hecho residual, ... en los últimos tiempos se ha incrementado tanto que la DGT está preocupada. Hace década y media, en 2004, las bajas temporales apenas superaban las 60.000 en todo el año, pero en 2019, esta cifra subió hasta las 130.000. Por eso, Tráfico ha decidido enviar una carta a los propietarios que tengan vehículos en estas condiciones.
Porque desde la DGT se sospecha que muchos de estos vehículos acaban formando parte del mercado negro. En ocasiones, ni siquiera los dueños de estos automóviles lo saben, porque los venden a desguaces pensando que acabarán fuera de la circulación, pero lo que ocurre en realidad es que estos, al estar de baja temporal, son reutilizados para venderlos fuera de España o por piezas, provocando un fraude en el parque automovilístico. Sobre todo, porque desde 2004 es obligatorio que el dueño de un vehículo lo retire de la circulación (por su cuenta o a través de un desguace) para que sea destruido siguiendo los criterios medioambientales.
En ese sentido, Tráfico ha decidido avisar a todos los conductores que tengan vehículos en estas circunstancias para acabar con los engaños. A través de cartas enviadas a los domicilios que figuren registrados como tales en los documentos de los automóviles, la DGT recuerda la situación administrativa del vehículo en cuestión. De ese modo, se evita que haya propietarios engañados o que haya otros que quieran aprovecharse de la situación.
Pero lo que busca Tráfico con este aviso no es otra cosa que poner en antecedentes a todos los conductores. La DGT pretende evitar que esta forma de picaresca siga proliferando y lo que se quiere es que las bajas temporales sean limitadas en el tiempo, de modo que un vehículo no pueda estar un número indeterminado de meses en esa situación. Si se le pierde el rastro al mismo, este puede acabar formando parte de un fraude. Al atajar este problema, se abre la posibilidad de regular aún más los llamados vehículos zombis e incluso poder proceder a sanciones si se entiende necesario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.