IDEAL
Jueves, 3 de febrero 2022, 11:51
La seguridad en carretera es una máxima a tener en cuenta por parte del conductor. Esta dependerá de varios factores, como las condiciones de la vía y su entorno, la pericia y reflejos del conductor... y también de las condiciones técnicas del vehículo. Esta última ... es una responsabilidad única del propietario, que debe velar por el correcto funcionamiento de todos los elementos del vehículo. Estas son las matrículas que deben pasar la ITV este febrero.
Publicidad
Noticias Relacionadas
La Dirección General de Tráfico (DGT), que ha lanzado un comunicado a los ciclistas y usuarios de patinetes por las aceras, ha emitido un aviso a todos los conductores, pero principalmente a los motoristas sobre este asunto. Tráfico ha recordado que en caso de no realizar revisiones periódicas, algunos pequeños defectos pueden acarrear graves averías a largo plazo. Por ejemplo, una reparación seria de la transmisión secundaria puede tener un coste de 200 euros, mientras que con simples tareas de engrasamiento y limpieza por 10 o 20 euros pueden evitarla.
Entre los diversos componentes de la motocicleta a tener en cuenta, la DGT trata los neumáticos, que deben ser revisados una vez al mes o cada 5.000 kilómetros. Aparte de contar con las características impuestas por el fabricante, hay que revisar, regularmente y siempre en frío, su desgaste, profundidad (mínima 1,6 mm.), posibles cortes o abombamientos, o presión.
El aceite marca la buena salud del motor de la motocicleta, por lo que deberá revisarse su nivel una vez cada 30 días. Si toca cambiarlo, deberá realizarse entre 7.000 y 12.000 kilómetros y utilizando un aceite con las mismas características indicadas por el fabricante. El filtro del aceite también debe permanecer en buen estado para evitar obstrucciones en el aceite o daños.
Los frenos también son una pieza clave en la motocicleta de cara a la seguridad. Una revisión completa incluirá latiguillos, pinzas, pistones, manetas, palanca, bomba, pastillas, discos y líquido, que deberá ser sustituido cuando indique el fabricante. Las pastillas de freno también se desgastan. Deberán tener un grosor mínimo de 2mm y se recomienda cambiarlas cada 15.000 o 20.000 kilómetros.
Publicidad
La DGT recomienda igulamente cuidar el estado de otros componentes como la cadena, los amortiguadores, el líquido refrigerante o la batería para garatizar la seguridad del conductor y el perfecto funcionamiento del vehículo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.