La DGT advierte de las multas por no llevar a las mascotas correctamente en el coche freepik

La multa de la DGT por no llevar correctamente a tu mascota en el coche

Los desplazamientos vacacionales estarán muy vigilados para evitar problemas de seguridad por este aspecto

ideal

Jueves, 23 de junio 2022, 11:42

Llega el verano y son muchos los que se desplazan con mascotas de vacaciones. Por eso la DGT pone especial vigilancia en este aspecto. Por la seguridad de los conductores y sus mascotas, y en atención a las sanciones que acarrea una conducta fuera de la normativa ... . La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda la importancia de llevar a los animales de la forma correcta en el coche. Los valores de estas penas pueden rondar entre los 80 y 500 euros, la misma se considera una falta que puede perjudicar la seguridad del conductor y de los demás usuarios de las rutas españolas.

Publicidad

Cuando viajemos con animales en el interior del vehículo hay que tener en cuenta una serie de indicaciones:

Llevar siempre su documentación. El animal debe tener la cartilla sanitaria oficial actualizada y sellada por un veterinario colegiado. En caso de viajar por la Unión Europea habrá que llevar también su Pasaporte para Animales Domésticos. Como siempre, el microchip será igual de útil en caso de pérdida del animal.

La normativa de tráfico dicta que los animales deben estar bien sujetos al vehículo para evitar que interfieran en la conducción. Se colocará un separador que impida que ocasione molestias o pueda ser causa de distracciones. En caso de accidente, un perro suelto multiplica los peligros ya que saldría despedido pudiendo dañarse a él o al resto de pasajeros, por lo que además del separador es aconsejable utilizar sistemas de retención para mascotas.

Elegir el sistema de retención adecuado

Existen varios sistemas de sujeción para animales disponibles para incorporar al vehículo. Desde arneses de uno o dos anclajes, a transportines en el suelo o maletero, pasando por rejillas rígidas para el maletero.

Publicidad

La elección de uno u otro depende del tamaño y tupo del animal. En general la mejor forma de llevar mascotas, si éstas son pequeñas, es en su transportín en el suelo del vehículo. Si la mascota es grande, lo mejor es colocar el transportín en el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha. Preferible en este caso, para mayor seguridad, combinar este sistema con la rejilla divisoria.

En cualquier caso, utilice siempre un sistema de sujeción adecuado, no deje que el animal vaya en brazos, consulte al veterinario cómo prevenir mareos, no deje a su mascota en el interior del vehículo con altas temperaturas y cuando abra el portón o la puerta, prevea situaciones de riesgo, ya que el animal puede salir corriendo.

Publicidad

Animal suelto: El peor escenario posible es el animal tumbado sobre la bandeja trasera, detrás del conductor. El animal saldrá lanzado contra el reposacabezas del conductor si hubiera un accidente. Los dos sufrirían lesiones muy graves, incluso mortales.

Arnés con enganche: El arnés se engancha al cinturón de seguridad del vehículo. En caso de colisión, la hebilla del arnés se rompe. El animal choca contra el respaldo del asiento, provocando graves lesiones al conductor en la columna. El animal sufriría lesiones graves o mortales.

Publicidad

Transportín: El transportín destroza los puntos de sujeción del cinturón. Además, se rompe su parte superior. El animal sufre lesiones muy graves y los ocupantes del vehículo soportan cargas importantes. Los transportines pequeños encajan bien en el suelo. Como tienen poco espacio la enegía del impacto es absorbida pronto y apenas se deforma el habitáculo del animal que solo sufre lesiones leves. Cuando el animal es más grande y el transportín también, se puede colocar en el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha. No se puede excluir la posibilidad de que los ocupantes de las plazas traseras sufran lesiones.

Rejilla divisoria: Un rejilla colocada entre los pilares de la estructura del coche, separando la cabina del maletero, permite a la mascota moverse libremente sin molestar al conductor, pero en caso de colisión y según la posición del animal en ese momento, puede sufrir lesiones muy graves. Lo mejor es combinar el transportín con la rejilla divisoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad