Un guardia civil, durante un control de tráfico. En pequeño, una mujer conduce con chanclas. IDEAL

La DGT responde a «la pregunta del verano»: ¿Te pueden multar por conducir con chanclas?

En verano, es habitual encontrar conductores que optan por mantener el pie fresquito. Una costumbre peligrosa que podría costarte 80 euros

J. E. c.

Martes, 13 de julio 2021, 10:48

Las estadísticas dicen que 3 de cada 10 conductores van mal calzados, pese a que la inmensa mayoría, el 80%, sabe que es un hábito peligroso. Y la época en la que es más probable que nos calcemos peor es, precisamente, el verano. ¿Por qué? ... Obviamente, por el calor, que invita a llevar chanclas o sandalias que mantienen el pie más fresquito.

Publicidad

El sentido común dice que conducir con este tipo de calzado no es una buena idea. Pero, ¿qué dice la Dirección General de Tráfico? ¿Te pueden multar por conducir con chanclas? A priori, la respuesta es sencilla: no. Sin embargo, pese a que no haya normas sobre ello, si un agente deteca que podría afectar a la seguridad (a manejar los pedales, por ejemplo), sí que podría acarrear una multa de hasta 80 euros.

Hace poco, la propia DGT lo compartía así en sus redes sociales, conscientes de que es una de las preguntas que más veces responden en cuanto llega el verano. «¡Vuelve la pregunta del verano! ¿Se multa o no conducir con chanclas?».

La Guardia Civil destaca que el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente en la conducción. También hace referencia a cuidar la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros. El organismo incide en que el piloto deberá estar en condiciones de controlar el vehículo en todo momento.

Así, en un artículo publicado en la web oficial de la DGT, la institución advierte de que medio millón de conductores conducen descalzos y unos 800.000 dicen ponerse al volante habitualmente calzando chanclas, según un informe realizado por el Real Automóvil Club de España (RACE). En ese texto, los autores concluyen: «Conducir con un calzado no adecuado es uno de los grandes riesgos a la hora de ponerse al volante, y es una conducta que aumenta considerablemente en las vacaciones, ya que son muchos los conductores tentados a desplazarse en chanclas e incluso descalzos en los trayectos cortos de verano».

Publicidad

RACE, finalmente, aporta cinco recomendaciones básicas para todos los conductores. A saber:

1. Utilizar siempre un calzado que vaya bien sujeto al pie mientras conduce, lo que permite transmitir correctamente la fuerza a los pedales y evita que se resbale.

2. Un calzado adecuado es aquel que no resbale de los pedales; proporcione una buena adherencia entre el pie y los pedales; no tenga elementos susceptibles de engancharse en los revestimientos del vehículo; y no sea demasiado grande ni demasiado pesado, de modo que no se pisen dos pedales al mismo tiempo de forma accidental.

Publicidad

3. Existen productos etiquetados por los fabricantes como particularmente adecuados para conducir (suelas antideslizantes, cordones ajustados o auto cierre, materiales flexibles, etc.).

4. No debe aplicarse demasiada fuerza para no engancharse en los revestimientos del vehículo, o bien pisar dos pedales a la vez.

5. Si va a necesitar un calzado específico que no es el más adecuado para conducir, como por ejemplo chanclas, tacones altos o botas de montaña, llévelo en una bolsa en el maletero, nunca en el habitáculo, y conduzca con un calzado más idóneo para la conducción.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad