EFE

La DGT revela sus planes para las multas y la verdad del coche eléctrico

El máximo responsable de la DGT ha explicado la evolución de las sanciones, que han pasado de dos millones a cuatro millones al año, y de un millón de alegaciones al año a 70.000

agencias

Lunes, 14 de octubre 2019, 10:14

La DGT en el punto de mira, de nuevo. El director general de Tráfico, Pere Navarro, aseguró este viernes que su departamento no tiene intención de subir el importe de las multas, que ya se cobran en un 85 por ciento de las ... impuestas frente al 45 por ciento de hace unos años.

Publicidad

Navarro hizo estas afirmaciones en un desayuno informativo organizado por Executive Forum, donde recordó que las cuantías actuales se mantienen desde hace diez años, desde que se reformó el procedimiento de sanciones en materia de tráfico.

Coche eléctrico

Por otro lado, Navarro ha defendido que hay que resolver «el tema de la precariedad» para poder decirle a la gente «que compre un coche nuevo y además eléctrico». «Cometimos el error de vender un producto que no teníamos en la estantería, no tenemos dónde enchufarlo y el precio es carísimo. Nos equivocamos todos», ha lamentado.

En este sentido, ha añadido que «sin infraestructura de carga no hay coche eléctrico» y que es una «prioridad» del Gobierno crear la infraestructura «adecuada». «Donde nos haría falta, en la ciudad, en el parking es difícil enchufarlo. Pero el que vive fuera de la ciudad tiene facilidades para enchufarlo», ha criticado.

Además, el director general de Tráfico ha vaticinado que «lo que viene son los desplazamientos a pie por el envejecimiento de la población» ya que, a su juicio, «la gente mayor camina» por lo que la tendencia será «dejar la acera limpia de obstáculos para poder caminar».

Publicidad

Sobre el coche conectado, ha celebrado que es un «salto adelante» desde el punto de vista de la seguridad vial «que se hablen unos vehículos con otros» y ha reconocido que, «sin duda», todas las nuevas tecnologías «van bien para la vigilancia y el control».

Pere Navarro ha justificado las «duras» campañas publicidad de Tráfico con mensajes explícitos porque, en su opinión, «normalmente son más eficaces». «Parecía que nos habíamos dormido en la sociedad y por eso hacía falta entrar con una campaña dura. La realidad es mucho más dura que la campaña», ha afirmado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad