Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
a.o.
Sábado, 27 de abril 2019, 07:54
En medio la crisis del diésel, debido a la intención del gobierno de prohibir la venta de vehículos que funcionan con este combustible a partir de 2040, y del repunte en la venta de coches eléctricos o impulsados por energías alternativas; surge ... un nuevo carburante menos contaminante que el diésel y con un 20% de emisiones menos.
Se trata de BlueDiesel R33, o diésel azul, un combustible que contiene un 33% más de residuos procedentes de aceites de cocina reutilizados (frente al 7% del diésel normal) y en torno a un 70% de diésel procedente del petróleo. Esta composición permite que el diésel azul cumpla con la normativa europea DIN EN 590, superando todos los controles de la Unión Europea.
Este carburante, que además es compatible con cualquier vehículo diésel, ha sido impulsado por la Universidad de Coburg (Alemania) y por la compañía Volkswagen, con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono de sus flotas de automóviles. El BlueDiesel R33, sin embargo, todavía no se encuentra a la venta en gasolineras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.