Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Martes, 10 de mayo 2022, 11:17
Los precios de la electricidad no han parado de subir, especialmente desde el estallido de la Guerra en Ucrania. A raíz de eso, cada vez más personas han empezado a fijarse en el consumo que supone cada electrodoméstico del hogar, con el objetivo de ... controlar su uso y ahorrar dinero en la factura de la luz.
Ante semejante situación, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido cuáles son los horarios más asequibles para el bolsillo. Así, ha recordado que existen tres opciones: hora punta (10:00-14:00 y 18:00-22:00); hora llana (08:00-10:00, 14:00-18:00 y 22:00-24:00), y hora valle (00:00-08:00).
Noticia Relacionada
Últimamente, muchas personas se han dedicado a hacer los cálculos precisos para programar la lavadora o el lavavajillas en las franjas horarias más baratas. Algunos incluso se han lanzado a comparar las tarifas que ofrecen los distintos operadores de electricidad, planteándose hasta un cambio de compañía.
Con este objetivo, la OCU recomienda aprovechar al máximo posible las horas valle (00:00-08:00), ya que consumir electricidad principalmente dentro de esta franja horaria sí puede ser una opción para ahorrar algo de dinero en la factura de la luz. De hecho, si se hace un uso eficiente de la energia y se utilizan los principales electrodomésticos en horario nocturno o durante los fines de semana, el consumidor puede llegar a ahorrar hasta 130 euros al año.
Noticia Relacionada
En concreto, según la OCU, la eficiencia del aparato y el uso que hagamos de él puede traducirse en una reducción de la factura de la luz de entre el 10 % y el 50 %. Además, la organización insiste en la importancia de mantener apagados todos los electrodomésticos que se quedan en 'stand by', es decir, constantemente enchufados, pero sin funcionar. Esto también puede implicar un ahorro del 10% del consumo total.
En esta línea, los diez electrodomésticos que más energía consumen y, por lo tanto, más afectan a nuestra factura de la luz, son:
- El frigorífico (662 kWh al año). Es el que más consume porque está funcionando todo el tiempo. De hecho, se le atribuye hasta un tercio del consumo total anual de electricidad, por lo que las medidas de ahorro en este caso son de las que más repercuten, aunque no se puede desconectar de la red por su propia funcionalidad.
Noticia Relacionada
- El congelador (563 kWh al año). Este no es un electrodoméstico tan frecuente, pero muchos hogares que disponen de más espacio sí que lo tienen. Su consumo puede variar en función de la temperatura y el tamaño, pero tampoco demasiado.
- La televisión (263 kWh al año). Es uno de los aparatos electrónicos que más energía requieren porque está todo el día encendida y porque suele haber más de un aparato en cada hogar y con muchas horas de consumo.
- La lavadora (255 kWh). Es uno de los electrodomésticos que más nos permite ahorrar si lo utilizamos eficientemente.
- La secadora (255 kWh). Tiene un uso variable dependiendo de la región y el clima. Su gasto depende mucho de su consumo y de los hábitos de cada familia.
Noticia Relacionada
- El lavavajillas (246 kWh). Es muy cómodo y puede ahorrar agua, pero aumenta el consumo de luz.
- El horno. Es otro de los que más consumen (el 8% de la factura energética anual de media), aunque es de los que menos se usan a diario.
- El ordenador. Supone el 7% del gasto medio de los electrodomésticos de cada hogar. Cada vez tiene más peso porque su aparición en las casas ha ido aumentando muy rápidamente.
- Las bombillas e iluminación. Pueden llegar a suponer una quinta parte de la factura total.
- El aire acondicionado (635 KwH). En este caso, el gasto está muy condicionado también al clima, a la zona geográfica y a su uso.
Noticia Relacionada
Con la idea de conocer cuánto dinero nos va a suponer el uso y consumo de estos electrodomésticos, el comparador de luz y gas Selectra ha elaborado una tabla de referencia con el gasto anual aproximado que conllevan los electrodomésticos que más consumen:
- Nevera: 25,3 euros
- Lavadora: 51,6 euros
- Horno: 33,2 euros
- Plancha: 33,2 euros
- Secadora: 42,3 euros
- Aspiradora: 11,3 euros
- Microondas: 14,05 euros
- Lavavajillas: 30,8 euros
- Cafetera: 5,9 euros
- Televisión: 2,3 euros
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.