Ideal
Viernes, 4 de septiembre 2020, 11:49
Se acerca el otoño y con él la llegada de las bajas temperaturas y de los primeros resfriados y gripes. Este año el reto sanitario será mayor, puesto que el coronavirus no ha desaparecido, sino que continúa aumentando el número de casos. Detectar a los ... pacientes con COVID-19, diferenciándolos de los que tienen gripe o resfriado, es imprescindible para ponerlos en cuarentena y evitar la propagación del virus. Si bien tienen algunos síntomas en común, es posible diferenciarlos prestando atención a ciertos detalles.
Publicidad
Tal y como recuerda la OMS (Organización Mundial de la Salud), la COVID-19 es una enfermedad infecciosa que está causada por un tipo de coronavirus, una familia extensa de virus que pueden causar enfermedades que van desde el resfriado común hasta otras más graves como el MERS (síndrome respiratorio de Oriente Medio).
La OMS señala que los síntomas más habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. No obstante, también pueden aparecer otros síntomas menos frecuentes como dolores y molestias, congestión nasal, dolor de cabeza, diarrea, conjuntivitis, dolor de garganta, erupciones cutáneas, cambios de color en los dedos de las manos y los pies y pérdida del gusto o el olfato.
Estos síntomas suelen ser leves y comenzar gradualmente. No obstante, la OMS indica que las personas que tengan fiebre o tos y además dificultad para respirar, opresión en el pecho o dificultades para hablar o meverse, deben solicitar atención médica inmediatamente.
Por su parte la gripe es una enfermedad respiratoria provocada por el virus de la influenza. Esta infección vírica afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. Según la OMS, esta infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, tos seca, dolor de garganta y rinitis. La web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU matiza que no todas las personas con gripe tienen fiebre y que también pueden aparecer en algunos casos vómitos y diarrea (más comúnmente en los niños). Además suele ir acompañada de cansancio.
Publicidad
En cuanto a los síntomas del resfriado, los más comunes son los estornudos, el goteo la congestión nasal, el dolor de garganta, la mucosidad y la tos. En algunos casos también puede aparecer fiebre. Según los CDC, la gripe y el resfriado comparten muchos síntomas, lo que hace difícil diferenciarlos. No obstante, el resfriado suele ser más leve que la gripe y aparece de forma más gradual.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.