IDEAL
Viernes, 20 de mayo 2022, 12:56
Cuando parecía que la pandemia de coronavirus alcanzaba el punto y final, otro virus vuelve a amenazar nuestra salud. Se trata de la viruela del mono, una enfermedad que normalmente se encuentra en África occidental, pero que en las últimas semanas se ha ... vuelto más transmisible, dejando numerosos casos en Estados Unidos y Europa.
Publicidad
En España, Sanidad ha detectado ya siete positivos y 21 casos de viruela no humana y el Instituto Carlos III secuenciará las muestras para confirmar más posibles casos en el territorio.
Noticia Relacionada
Según los expertos, esta viruela no humana rara vez se propaga fuera del continente. No obstante, se han informado o sospechado casos en Reino Unido, Portugal, España y Estados Unidos.
Se puede transmitir al estar en contacto con un animal, un ser humano u otro material contaminado por el virus. Se cree que puede ingresar al cuerpo a través de heridas abiertas, el tracto respiratorio o las membranas mucosas que se encuentran en los ojos, la nariz y la boca.
Noticia Relacionada
No obstante, el contagio se da principalmente a través de gotitas respiratorias, según indican los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Estas no pueden viajar más de unos pocos centímetros, por lo que generalmente se necesita un contacto cara a cara prolongado para que el virus se propague.
También se baraja la posibilidad de una transmisión por fluidos corporales o heridas abiertas, aunque es menos común, pero todavía una posibilidad. Además, se puede propagar a través del contacto con el material de una lesión, como al compartir ropa contaminada.
Publicidad
La COVID-19 se propaga principalmente a través de la transmisión respiratoria. A raíz de eso, nuestras necesidades han cambiado para hacer frente al virus y también gran parte de la forma en la que interactuamos con las personas. La pregunta es: ¿cómo se compara la viruela del mono?
Noticia Relacionada
Las gotitas respiratorias que a menudo transmite el coronavirus son muy similares a la principal fuente de propagación de la viruela del mono. Sin embargo, dado que hay tan pocos casos registrados de transmisión de la viruela del mono fuera de África, es difícil estar seguro de cómo se propaga el virus.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.