Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Domingo, 6 de septiembre 2020, 10:13
Mientras continúan aumentando los brotes de coronavirus se aproxima el otoño, época en la que empiezan a proliferar los resfriados y las gripes. De hecho, debido a la posible coexistencia entre la COVID-19 y la gripe, este año la campaña de vacunación contra esta ... última se adelantará a la primera quincena de octubre. Además de mantener las medidas preventivas frente a ambas enfermedades, es imprescindible saber diferenciar entre gripe, COVID-19 y resfriado para aislar a los posibles contagiados de coronavirus.
Tal y como recuerda la OMS (Organización Mundial de la Salud), la COVID-19 es una enfermedad infecciosa que está causada por un tipo de coronavirus, una familia extensa de virus que pueden causar enfermedades que van desde el resfriado común hasta otras más graves como el MERS (síndrome respiratorio de Oriente Medio).
La OMS señala que los síntomas más habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. No obstante, también pueden aparecer otros síntomas menos frecuentes como dolores y molestias, congestión nasal, dolor de cabeza, diarrea, conjuntivitis, dolor de garganta, erupciones cutáneas, cambios de color en los dedos de las manos y los pies y pérdida del gusto o el olfato.
Estos síntomas suelen ser leves y comenzar gradualmente. No obstante, la OMS indica que las personas que tengan fiebre o tos y además dificultad para respirar, opresión en el pecho o dificultades para hablar o meverse, deben solicitar atención médica inmediatamente.
Por su parte la gripe es una enfermedad respiratoria provocada por el virus de la influenza. Esta infección vírica afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. Según la OMS, esta infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, tos seca, dolor de garganta y rinitis. La web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU matiza que no todas las personas con gripe tienen fiebre y que también pueden aparecer en algunos casos vómitos y diarrea (más comúnmente en los niños). Además suele ir acompañada de cansancio.
En cuanto a los síntomas del resfriado, los más comunes son los estornudos, el goteo la congestión nasal, el dolor de garganta, la mucosidad y la tos. En algunos casos también puede aparecer fiebre. Según los CDC, la gripe y el resfriado comparten muchos síntomas, lo que hace difícil diferenciarlos. No obstante, el resfriado suele ser más leve que la gripe y aparece de forma más gradual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.