Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Miércoles, 15 de mayo 2024, 11:29
Los dos concursantes de Pasapalabra que aspiran a llevarse el bote millonario ya saben que deberán darle una buena parte a Hacienda. Moisés y Óscar quieren ser los vencedores del programada para obtener un bote de casi dos millonesde euros. Esta semana se descubrirá quién ... será el ganador.
La rivalidad entre los aspirantes se ha convertido en una de las más reñidas que se recuerdan en la historia del programa, pero está cerca de llegar a su fin, según ha anunicado la propia cadena
El programa ya anuncia que uno de los dos aspirantes a millonario se llevará el jugoso bote. «Esta semana, en Antena 3, no te pierdas el último de duelo entre dos concursantes legendarios luchando por hacerse con 1.780.000 euros».
El ganador se llevará el premio gordo, pero el segundo aspirante tampoco se irá de vacío, ya que Misésha conseguido acumular un total de 159.600 euros en sus casi 250 programas en Pasapalabra, mientras que Óscar, el madrileño, ha sumado 88.200 euros en poco más de 150 programas. Óscar ha optado por una estrategia muy conservadora, sin arriesgar cuando no era necesario, y aun así le ha plantado fuertes batallas a Moisés.
Además, l igual que pasa con la lotería, hay que pasar por Hacienda antes de cobrar el dinero. Los premios obtenidos en concursos televisivos tienen la calificación de ganancia patrimonial en el IRPF, ya que suponen una alteración en el patrimonio del ganador por la incorporación de bienes, dinero o derechos. Por lo tanto, hay una retención del 19% sobre este. Además, con independencia de la fecha del concurso, la ganancia se imputará al ejercicio donde se perciba el premio.
Esto significa que el ganador de dos millones de euros en un concurso televisivo tendría que pagar a Hacienda un 19% de impuestos, es decir, 400.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.