![Los dispositivos que se quedarán sin Internet a partir del 30 de septiembre](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202109/29/media/cortadas/moviles-sin-internet-kCV-U150682975120BgB-1248x770@Ideal.jpg)
![Los dispositivos que se quedarán sin Internet a partir del 30 de septiembre](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202109/29/media/cortadas/moviles-sin-internet-kCV-U150682975120BgB-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Miércoles, 29 de septiembre 2021, 12:29
Millones de teléfonos móviles se quedarán sin acceso a Internet a partir de este jueves 30 de septiembre, ya sean Android y iPhone u otros dispositivos. En esa fecha expirará el certificado DST Root CA X3, un elemento necesario para comprobar la seguridad de conexión ... a la web, señala el portal RT.com.
Según el investigador especializado Scott Helme, algunos de los dispositivos que serán afectados por el vencimiento de fecha son los que cuentan con los siguientes componentes de navegación en la red:
-Windows menores a XP SP3
-MacOS menores a 10.12.1
-iOS menores al sistema 10 (con el iPhone 5 como modelo más antiguo que puede actualizarse hasta el iOS 10)
-Android menores a 7.1.1 (aunque los ejemplares inferiores a 2.3.6 continuarán en funcionamiento con el certificado ISRG Root X1 con señal cruzada)
-Mozilla Firefox menor a la versión 50
-Java por debajo de versión 8
-Java menor a 7
Los clientes que seguirán afectados por esta caducidad son «todos lo que dependan de la librería OpenSSL 1.0.2 o anterior, lanzada el 22 de enero de 2015 y actualizada por última vez como OpenSSL 1.0.2u el 20 de diciembre de 2019», advierte el experto en su post.
Entre los posibles aparatos afectados se encuentran:
-Blackberry, con versiones menores a 10.3.3
-El sistema operativo Jolla Sailfish OS, inferior a 1.1.2.16
-La consola PS 4 con 'firmware' o inferior, etc. (más consolas de generaciones previas que no fueron actualizadas a los 'firmware' recientes)
Sin embargo, el profesional explicó que «como los dispositivos Android antiguos no comprueban la fecha de caducidad de un certificado raíz cuando lo utilizan, Let's Encrypt puede seguir encadenándolos hasta el certificado raíz caducado, sin ningún problema en esos dispositivos antiguos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.