![El documento imprescindible para evitar una multa al llevar dinero en efectivo en la calle](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202209/22/media/cortadas/dinero-efectivo-k2hH-U180139837047hPB-1248x770@Ideal.jpg)
![El documento imprescindible para evitar una multa al llevar dinero en efectivo en la calle](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202209/22/media/cortadas/dinero-efectivo-k2hH-U180139837047hPB-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Jueves, 22 de septiembre 2022, 13:03
Desde que el coronavirus llegó a España en 2020 son muchas las personas que comenzaron a dejar de utilizar con frecuencia el dinero en efectivo. Algo que fue posible gracias al aumento de las aplicaciones para pagar online, las tarjetas contactless y los monederos virtuales que permiten pagar con los teléfonos y relojes inteligentes. Una situación a la que desde 2021 hay que sumar un nuevo límite para los pagos en efectivo y una cantidad máxima para llevar dinero por la vía pública.
Noticia Relacionada
En lo relativo a los pagos, todos los que sean iguales o superiores a 1.000 euros no podrán realizarse con dinero en efectivo. Y, como recoge la ley 10/2010, del 28 de abril, también existe un límite relativo a la cantidad máxima de efectivo que se puede llevar encima para quienes vayan por la vía pública: 100.000 euros.
En el caso de que se supere el límite fijado para la cantidad en efectivo, los comercios deberán justificar el motivo por el que se ha superado. De lo contrario, las multas podrían llegar a ser de hasta el 25% del total de la cantidad pagada. Mientras que en el caso de los usuarios, las multas por portar más dinero de permitido por la vía pública podrían llegar a ser de entre 600 euros y el 50% del valor en el que se haya sobrepasado el límite.
Pese a que la mayoría de personas lo desconoce, existen ciertas situaciones en las que es posible superar el límite de 100.000 euros para llevar encima en la calle. Eso sí, para ello es necesario contar con un documento que justifique la casa. Ese documento se trata de una declaración firmada de medios de pago a la que se puede acceder a través de la página web de la Agencia Tributaria.
Noticia Relacionada
En ese documento es posible justificar el motivo por el que contamos con una cantidad superior a los 100.000 euros en efectivo. En él deben quedar reflejados tanto los datos del propio declarante como los relacionados con el propietario de los medios de pago. De hecho, es importante señalar el movimiento de dinero, el origen y el destino del mismo.
El documento puede entregarse en dos destinos. Si se trata de un movimiento bancario se depositará en la entidad correspondiente. Mientras que si se trata de otro medio será necesario entregarlo directamente a la Agencia Tributaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.