Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
daniela londoño
Lunes, 26 de diciembre 2022, 10:13
De acuerdo con lo señalado por la Dirección General de Tráfico (DGT), cualquier persona que circule con un vehículo por las vías y carreteras nacionales debe cumplir con las normas estipuladas para ello. Entre ellas está el tener en regla una serie de documentos ... tanto personales como del vehículo. Estos documentos no solo acreditan la legalidad del conductor y el coche, sino también que este circula bajo los parámetros de seguridad establecidos.
Noticia Relacionada
En el caso en que un conductor no lleve consigo estos documentos, o bien no estén actualizados, cualquier agente de tráfico podrá imponer sanciones. E incluso, en algunos casos, se podrá proceder a la inmovilización del vehículo si las circunstancias así lo requieren. Los documentos que deben presentarse ante una inspección y que siempre deben ir contigo cuando conduces son:
· Permiso de conducción: es obligatorio portarlo siempre que se conduce. Sin embargo, ya no es necesario llevarlo en formato físico, simplemente se debe tener acceso a él mediante la aplicación MiDGT. Excepcionalmente, se admitirá una autorización provisional expedida por el organismo de tránsito. Las multas por no llevarlo o no tenerlo actualizado y en orden, pueden ir desde los 10 euros hasta los 500 euros.
-Permiso de circulación: también es un documento obligatorio siempre que se conduce, la multa por no llevarlo es de 10 euros. No obstante, si es el vehículo el que no figura con esta autorización, la sanción puede ascender a los 500 euros.
-Tarjeta de inspección técnica (ITV): en este caso se debe llevar tanto el informe de inspección realizado, así como la pegatina correspondiente a dicho documento en el parabrisas. Si la ITV está caducada, la sanción será de 200 euros.
-eguro obligatorio: por ley, todo vehículo debe pagar un seguro anual destinado a cubrir imprevistos y/o siniestros en carretera. Aunque desde 2008 ya no es necesario llevarlo en formato físico, es obligatorio tener uno contratado. Si los agentes comprueban que el vehículo no tiene un seguro actualizado, la multa podrá ser desde 601 euros hasta los 3.005 euros, más la inmovilización del vehículo.
Llevar a la mano y actualizados cada uno de estos documentos no sólo te ahorrará sanciones y disgustos en tus recorridos. También garantizará tu seguridad y la de los demás usuarios de la vía. Recuerda que algunos de estos documentos solo tienen el objetivo de determinar que el vehículo está en condiciones de transitar o que, de presentarse un accidente, se puede contar con la asistencia necesaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.