Domicilio fiscal del vehículo: la DGT aclara por qué cambiarlo y cómo hacerlo

El trámite se puede realizar por teléfono, por Internet o de forma presencial en el ayuntamiento u Oficina de Tráfico

Ideal

Domingo, 19 de septiembre 2021, 12:55

Todos los titulares de un vehículo deben pagar el Impuesto de Circulación, que se abona en el municipio en el que el vehículo tiene su dirección fiscal y que debe coincidir con el municipio en el que está empadronado su titular. Es por ello que, ... si el titular se ha mudado de municipio, debe solicitar el cambio de domicilio fiscal de todos sus vehículos en el plazo de 15 días.

Publicidad

El cambio de domicilio fiscal es un trámite sencillo y generalmente gratuito. Solo en el caso de vehículos procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla a la Península o Baleares el titular debe abonar la tasa 4.1 de 8,59 euros. El trámite se puede realizar por tres vías distintas: por Internet, por Teléfono o presencialmente en el ayuntamiento o en la Oficina de Tráfico.

Por Internet

La solicitud de cambio de domicilio fiscal se puede realizar a través del Registro Electrónico de la Dirección General de Tráfico (DGT). Para acceder al mismo se tiene que usar certificado digital, DNI electrónico, Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente. El titular deberá realizar una solicitud por cada vehículo del que quiera cambiar la dirección.

La DGT puede consultar al INE (Instituto Nacional de Estadística) para verificar los datos de residencia del titular. Si la dirección consultada no coincide con el actual domicilio del titular, este debe ajuntar su DNI o NIE, el certificado de empadronamiento o un recibo de cualquier suministro a su nombre que recoja su nueva dirección. Tras la solicitud y pasada una semana, la DGT modificará el domicilio fiscal del vehículo por el nuevo. En caso de que necesite alguna aclaración o subsanación, la DGT se pondrá en contacto con el titular en el teléfono o 'email' que indique en la solicitud.

No obstante, si el trámite viene como consecuencia de un cambio de domicilio de Canarias, Ceuta o Melilla a la Península, no es posible realizar el trámite por esta vía.

Por teléfono

El cambio de domicilio fiscal del vehículo se puede realizar a través del teléfono 060. Tras verificar los datos del titular se procederá a verificar que el nuevo domicilio coincide con el existente en el padrón del INE. Si ese es el caso, se realiza el cambio solicitado.

Publicidad

Presencialmente

Este trámite se puede realizar presencialmente:

- En el nuevo ayuntamiento si está incluido en el listado de ayuntamientos con convenio con la DGT, que se puede consultar en su web.

- En cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. En este caso hay que solicitar cita previa por Internet o llamando al 060.

Para hacer el trámite hay que llevar la solicitud en impreso oficial, que se facilita también en las Jefaturas de Tráfico. Si la dirección indicada por el titular no coincide con la que aparece en los datos de empadronamiento del INE, hay que presentar un justificante del cambio de domicilio (DNI, certificado de empadronamiento, tarjeta censal…). Asimismo, el interesado debe identificarse con un documento oficial y presentar el permiso de circulación del vehículo. En el caso de cambios de domicilio de vehículos procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla a la Península o Baleares, se aportará documento acreditativo de que se ha despachado el vehículo en la Aduana.

Publicidad

El domicilio fiscal de todos los vehículos se puede consultar en cualquier momento desde la aplicación miDGT o en el área privada de la Sede Electrónica de la DGT, accediendo con el certificado o las credenciales Cl@ve al detalle de los vehículos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad