Edición

Borrar
Los niños prematuros y aquellos con patologías previas son los más susceptibles de sufrir complicaciones. IDEAL
10 dudas resueltas sobre la bronquiolitis en bebés y cómo protegerlos

10 dudas resueltas sobre la bronquiolitis en bebés y cómo protegerlos

Este año se inmunizará por primera vez a los lactantes para evitar que contraigan esta infección

Laura Velasco

Granada

Jueves, 31 de agosto 2023, 00:01

La bronquiolitis pone en jaque al sistema sanitario cada temporada, algo que ocurrió especialmente el pasado otoño, cuando el aumento drástico de los contagios provocó un alto número de ingresos y visitas a las urgencias.

Qué es la bronquiolitis

Es una infección respiratoria, frecuente entre los menores de 2 años.

¿Qué la causa?

La más frecuente es producida por diversos virus respiratorios.

El principal causante es el virus respiratorio sincitial (VRS).

Otros virus que pueden causar la bronquiolitis pueden ser: Adenovirus, Influenza y Parainfluenza.

Las vías respiratorias más diminutas, llamadas bronquiolos, se inflaman y se llenan de mucosidades, lo que dificulta la respiración.

Inflamadas

Sanas

Síntomas

Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno (cianosis): en este caso necesita tratamiento urgente.

 

Aleteo nasal o retracción de los músculos del tórax en un esfuerzo por respirar.

 

Fiebre

Tos

Cansancio

Respiración muy rápida (taquipnea)

Cómo prevenirlo

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

Evita tocarse la cara, la nariz o la boca con las manos sin lavar.

Limpia y desinfecta las superficies que se toca con frecuencia.

Mantener alejados a los bebés de aquellas personas que están resfriadas o tienen tos.

Tratamiento

Los antibióticos no son efectivos contra las infecciones virales.

Se puede usar analgésicos para la fiebre, hidratación y lavados de nariz con suero.

En casos más extremos broncodilatadores administrados con un aerosol.

carlos j. Valdemoros

Qué es la bronquiolitis

Es una infección respiratoria, frecuente entre los menores de 2 años.

¿Qué la causa?

La más frecuente es producida por diversos virus respiratorios.

El principal causante es el virus respiratorio sincitial (VRS).

Otros virus que pueden causar la bronquiolitis pueden ser: Adenovirus, Influenza y Parainfluenza.

Las vías respiratorias más diminutas, llamadas bronquiolos, se inflaman y se llenan de mucosidades, lo que dificulta la respiración.

Sanas

Inflamadas

Síntomas

Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno (cianosis): en este caso necesita tratamiento urgente.

 

Aleteo nasal o retracción de los músculos del tórax en un esfuerzo por respirar.

 

Fiebre

Tos

Cansancio

Respiración muy rápida (taquipnea)

Cómo prevenirlo

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

Evita tocarse la cara, la nariz o la boca con las manos sin lavar.

Mantener alejados a los bebés de aquellas personas que están resfriadas o tienen tos.

Limpia y desinfecta las superficies que se toca con frecuencia.

Tratamiento

Los antibióticos no son efectivos contra las infecciones virales.

Se puede usar analgésicos para la fiebre, hidratación y lavados de nariz con suero.

En casos más extremos broncodilatadores administrados con un aerosol.

carlos j. Valdemoros

Qué es la bronquiolitis

Es una infección respiratoria, frecuente entre los menores de 2 años.

¿Qué la causa?

La más frecuente es producida por diversos virus respiratorios.

El principal causante es el virus respiratorio sincitial (VRS).

Otros virus que pueden causar la bronquiolitis pueden ser: Adenovirus, Influenza y Parainfluenza.

Las vías respiratorias más diminutas, llamadas bronquiolos, se inflaman y se llenan de mucosidades, lo que dificulta la respiración.

Sanas

Inflamadas

Síntomas

Aleteo nasal o retracción de los músculos del tórax en un esfuerzo por respirar.

Fiebre

Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno (cianosis): en este caso necesita tratamiento urgente.

 

Tos

Respiración muy rápida (taquipnea)

Cansancio

Cómo prevenirlo

Limpia y desinfecta las superficies que se toca con frecuencia.

Mantener alejados a los bebés de aquellas personas que están resfriadas o tienen tos.

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

Evitar tocarse la cara, la nariz o la boca con las manos sin lavar.

Tratamiento

Los antibióticos no son efectivos contra las infecciones virales.

Se puede usar analgésicos para la fiebre, hidratación y lavados de nariz con suero.

En casos más extremos broncodilatadores administrados con un aerosol.

carlos j. Valdemoros

Este año contaremos con una herramienta para evitar que ocurra: ... un anticuerpo que se administrará a los bebés menores de seis meses para protegerlos. Para los padres que quieran saber más sobre esa infección, el Plan de Vacunaciones de Andalucía (Andavac) las resuelve:

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 10 dudas resueltas sobre la bronquiolitis en bebés y cómo protegerlos