Antonio Velasco, socio fundador de Quaryat Dillar. Ideal

«Soy el dueño de una almazara y estos son los mejores aceites de oliva»

Antonio Velasco, socio fundador de Quaryat Dillar, detalla qué variedades de aceite son más destacadas en función de la aceituna con la que se producen

Alberto Flores

Granada

Lunes, 30 de diciembre 2024, 10:56

A la hora de comprar aceite de oliva la mayoría de españoles siempre se fijan en dos cosas principalmente: su precio, buscando pagar lo mínimo posible, y que el aceite sea virgen o virgen extra. Sin embargo, hay otros aspectos que a menudo pasan desapercibidos para la mayoría y que también resultan importantes como la variedad de aceituna con la que se ha hecho el aceite.

Publicidad

Porque aunque todos sean aceites de buena calidad, las diferencias entre uno realizado con aceituna arbequina, picual u hojiblanca pueden llegar a ser bastante grandes. Y es precisamente por ese motivo por el que conocer qué ofrecen dichas variedades resulta importante. «En Granada podemos estar muy orgullosos porque tenemos muy buenos aceites y variedades autóctonas de aceituna», comenta a IDEAL Antonio Velasco, socio fundador de Quaryat Dillar junto a su hermano José María.

En cuanto a las principales variedades de aceituna utilizadas para elaborar aceite, el experto explica que las más comunes son la arbqeuina, la picual y la hojiblanca. «Los aceites de oliva arbequina son muy frutales y herbáceos, aceites de intensidad media que son muy frescos y ligeros», detalla. Los de picual, por su parte, suelen ser «más intensos» en aroma y sabor. Y en el caso del aceite hojiblanca es «muy verde», con un cierto picor al final y bastante aromático, un aceite que posiblemente sea «demasiado intenso» para muchos consumidores.

«En Granada podemos estar muy orgullosos porque tenemos muy buenos aceites»

Antonio Velasco

Socio fundador de Quaryat Dillar

«En Quaryat Dillar trabajamos con esas tres variedades de aceituna y en Granada tenemos variedades locales como loaime, lechin y lucio con las que se hacen aceites muy ligeros y sutiles que merece la pena probar», asegura Velasco.

¿Qué aceite comprar?

Para apreciar con mayor facilidad las diferencias entre estos tipos de aceite de oliva, el socio fundador de Quaryat Dillar aconseja recurrir al aceite de cosecha temprana, que es con el que mejor se puede apreciar «el sabor y el aroma» del aceite. «Los aceites más maduros tienen un aroma y sabor más plano, por lo que se hace más difícil notar las diferencias», finaliza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad