Alberto Flores
Granada
Miércoles, 20 de julio 2022, 10:34
Los efectos secundarios pueden ser más o menos frecuentes pero hay que tomar conciencia de ellos. A la hora de tomar un medicamento es imprescindible conocer las precauciones y riesgos en su uso, ya que existen ciertas contraindicaciones y algunos casos en los que no se deberían tomar bajo ningún concepto. Por ello resulta aconsejable leer el prospecto de los fármacos, donde además de toda esta información aparecen también los posibles efectos adversos que pueden aparecer tras su ingesta.
Publicidad
Muchos de ellos son dolencias bastante leves y comunes, como dolor de estómago, mareo o malestar. Aunque hay otros casos más complicados como el síndrome de Reye con la Aspirina, el eritema multiforme con la Amoxicilina o el síndrome de DRESS con el Ibuprofeno. Todos los medicamentos pueden provocar efectos secundarios y resulta importante estar alerta para saber cómo actuar en caso de que aparezcan algunos de estos síntomas.
Noticia Relacionada
El Antalgin, un medicamento que contiene como principio activo naproxeno sódico, está indicado para el tratamiento de dolor de intensidad leve o moderada, el tratamiento de los síntomas de artritis reumatoide, artrosis, episodios agudos de gota y espondilitis anquilosante, entre otras dolencias. Y, al igual que el resto de fármacos, su consumo también puede generar efectos secundarios.
Uno de los efectos secundarios adversos que puede aparecer tras la ingesta de Antalgin es el edema angioneurótico, que se trata de un trastorno del sistema inmunológico con el que aparece inflamación en la piel, mucosa y vísceras. De hecho, se presenta de forma recurrente junto a edemas subcutáneos que provocan inflamación y dolor abdominal en la mayoría de los casos.
Noticia Relacionada
Alberto Flores
Eso sí, este efecto secundario está catalogado como un efecto de frecuencia «muy rara» por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, que son los que afectan a menos de una persona por cada 10.000 pacientes. En caso de experimentar alguno de sus síntomas, así como cualquier otro efecto secundario, incluso si no aparece en el prospecto, es imprescindible consultar con un médico o farmacéutico.
Publicidad
Por otra parte, en el prospecto del medicamento detallan que si aparece algún síntoma por tomas más Antalgin del debido es muy importante consultar de manera inmediata con un médico o con el Servicio de Información Toxicológica (91 562 04 20). Los síntomas por sobredosis se caracterizan por somnolencia, ardor de estómago, indigestión, náuseas, vómitos y convulsiones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.