
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Lunes, 15 de junio 2020, 11:59
La vuelta al cole vuelve a ser protagonista este lunes. El pasado domingo el presidente del Gobierno Pedro Sánchez avanzó las claves del regreso a las aulas y la propia ministra de Educación, Isabel Celaá, admitió la intención de dar clases al aire libre. 24 horas después, Celáa ha vuelto a insistir en ello.
«Si en los países nórdicos usan los patios con climas más fríos, nosotros también podemos usarlos en los meses más cálidos», ha dicho la minsitra en una entrevista concedida a Radio Nacional de España. Sobre la posibilidad de recurrir a los barracones para habilitar espacios dentro de los colegios para que los alumnos formen grupos, ha declarado que «hay resistencia natural a establecer barracones. En principio podríamos arreglarnos con los espacios que tenemos«.
Por otra parte, respecto a si habría que cerrar colegios en caso de un rebrote, ha dicho que depende de cómo sea éste, si bien ha indicado que la propuesta no mezclar las etapas educativas para perimetrar va a permitir poder actuar mejor en ese caso.
Asímismo, la ministra ha abogado por la escuela presencial frente a la telemática y ha dicho que de momento no se va a reducir la distancia de seguridad de 1,5 a un metro porque es lo que recomiendan los epidemiólogos. «Lo que sí es de obligado cumplimiento es la distancia interpersonal de 1,5 metros, que queremos aplicar, y que vamos a aplicar, puesto que está establecida legalmente», ha recalcado.
Preguntada sobre si los 2.000 millones de euros que el Gobierno va a destinar a las comunidades para que hagan frente a las necesidades de sistema como consecuencia de la pandemia van a ir a parar también a los centros concertados, Celaá ha confiado en la sensatez de las autonomías para que proporcionen recursos «a quien verdaderamente los necesita».
No obstante, ha reconocido que la educación concertada puede tener también necesidades, que requieran ayudas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.